Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 11:20:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 15 de Julio de 2020
Medicina

¿Hacia una “vacuna” eficaz contra el cáncer?

Todo está a punto para que unos científicos comiencen a ensayar en humanos una nueva “vacuna” contra el cáncer, tras haber obtenido resultados prometedores en sus estudios preclínicos.

 

La nueva vacuna fue desarrollada en el TRI (Translational Research Institute) en colaboración con la Universidad de Queensland, ambas entidades en Australia.

 

La vacuna tiene el potencial de tratar una amplia gama de cánceres de la sangre. Kristen Radford, del equipo de investigación, la califica como un gran avance en el campo de las vacunas contra el cáncer.

 

Radford y sus colegas tienen esperanzas de que esta vacuna pueda ser utilizada para tratar cánceres de la sangre, como la leucemia mieloide, el linfoma no Hodgkin, el mieloma múltiple y las leucemias pediátricas, así como otros cánceres como por ejemplo los de mama, pulmón, riñón, ovarios y páncreas, así como el glioblastoma.

 

La vacuna ofrece varias ventajas fundamentales con respecto a las vacunas contra el cáncer existentes, que ya se han mostrado prometedoras en los primeros ensayos clínicos.

 

Una de estas ventajas es que puede elaborarse como una formulación de nivel clínico pero sin requerir requisitos especiales o caros, lo que evita los problemas financieros y logísticos asociados a otras vacunas, sobre todo las que son específicas para cada paciente, tal como explica Radford.

 

[Img #61048]

Kristen Radford. (Foto: Translational Research Institute)

 

Otra ventaja importante es que este prototipo de vacuna actúa contra las principales células tumorales de tal modo que ello favorece el inicio de respuestas inmunitarias que ayudan a maximizar la eficacia potencial del tratamiento, al tiempo que se minimizan los posibles efectos secundarios. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.