Astronáutica
China lanza el Apstar-7
El cuarto lanzamiento espacial del año para China estuvo protagonizado por un cohete CZ-3B/E, que despegó a las 10:27 UTC del 31 de marzo, desde la base de Xichang. A bordo viajaba un satélite de comunicaciones geoestacionario, que fue colocado en una trayectoria de transferencia supersincrónica.
El llamado Apstar-7 es un ingenio construido por la empresa europea Thales Alenia para APT Satellite, de Hong-Kong. Pesa 5054 kg y está construido sobre una potente plataforma Spacebus 4000C2, que está equipada con 28 repetidores en banda C y otros 28 en banda Ku.
La misión, de carácter comercial, se desarrolló correctamente. El satélite evolucionará durante los próximos días hasta alcanzar su posición geoestacionaria definitiva, situada en los 76,5 grados Este, donde reemplazará al viejo Apstar-2R y dará servicio de televisión y telecomunicaciones a una amplia zona que abarca una fracción de Europa, África, Australia y Asia, durante al menos 15 años.
Está previsto el lanzamiento de un gemelo, el Apstar-7B, más adelante, incluso este mismo año si su antecesor tuviera algún problema.