Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:04:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 22 de Julio de 2020
Ingeniería

La cámara más pequeña del mundo para investigar la enfermedad cardíaca

Un equipo de investigadores dirigido por la Universidad de Adelaida y la Universidad de Stuttgart ha utilizado la microimpresión en 3D para desarrollar la cámara endoscópica más pequeña y flexible del mundo para mirar dentro de los vasos sanguíneos.

 

El dispositivo parecido a una cámara puede insertarse en los vasos sanguíneos para proporcionar imágenes 3D de alta calidad que ayuden a los científicos a comprender mejor las causas de los ataques cardíacos y la progresión de las enfermedades cardíacas, y podría llevar a un mejor tratamiento y prevención.

 

En un estudio publicado en la revista Light: Science & Applications, un equipo multidisciplinario de investigadores y clínicos pudo imprimir en 3D una lente diminuta en el extremo de una fibra óptica, del grosor de un cabello humano.

 

El dispositivo de imagen es tan pequeño que los investigadores pudieron escanear el interior de vasos sanguíneos de ratones.

 

El Dr. Jiawen Li, coautor y becario posdoctoral de la Fundación del Corazón en el Instituto de Fotónica y Sensores Avanzados de la Universidad de Adelaida, dice que en Australia las enfermedades cardiovasculares matan a una persona cada 19 minutos.

 

[Img #61115]

 

Un endoscopio impreso en 3D ultrafino que envía imágenes de una arteria. (Foto: Simon Thiele y Jiawen Li)

 

"Un factor importante en las enfermedades cardíacas son las placas, compuestas de grasa, colesterol y otras sustancias que se acumulan en las paredes de los vasos sanguíneos", dijo el Dr. Li. "Los diagnósticos preclínicos y clínicos se basan cada vez más en la visualización de la estructura de los vasos sanguíneos para comprender mejor la enfermedad. Los endoscopios miniaturizados, que actúan como cámaras diminutas, permiten a los médicos ver cómo se forman estas placas y explorar nuevas formas de tratarlas", dijo.

 

El Dr. Simon Thiele, líder del grupo de diseño óptico y simulación de la Universidad de Stuttgart, fue el responsable de la fabricación de la pequeña lente.

 

"Hasta ahora, no podíamos hacer endoscopios de alta calidad tan pequeños", dijo el Dr. Thiele. "Usando microimpresión en 3D, somos capaces de imprimir lentes complicadas que son demasiado pequeñas para verlas a simple vista. Todo el endoscopio, con una carcasa protectora de plástico, tiene menos de medio milímetro de diámetro", dijo.

 

En la investigación colaborativa participaron también investigadores del Instituto de Salud e Investigación Médica de Australia Meridional, el Hospital Real de Adelaida y la Universidad de Monash. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.