Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 24 de Julio de 2020
Astronomía

Cráteres lunares delatan una lluvia de asteroides sobre el sistema Tierra-Luna hace 800 millones de años

Un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Osaka investigó las edades de formación de 59 cráteres lunares con un diámetro de aproximadamente 20 km utilizando la cámara TC (Terrain Camera) a bordo de la sonda orbital lunar Kaguya.

 

La Kaguya (anteriormente SELENE, por SELenological and ENgineering Explorer), es una misión lunar de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA).

 

Este grupo demostró que un asteroide de 100 km de diámetro se vio alterado hace 800 millones de años (800 Ma) y que ello supuso una lluvia de meteoroides (de 30 a 60 veces superior a la que creó el impacto Chicxulub) se precipitó sobre el sistema Tierra-Luna. Los resultados de su investigación fueron publicados en la revista Nature Communications.

 

Dado que se ha detectado en todo el mundo una fina capa rica en iridio (Ir) (un elemento terrestre poco común), se cree que un asteroide de 10-15 km de diámetro golpeó la Tierra hace 64,5 millones de años y que ello causó o contribuyó en gran medida a la extinción en masa del Cretáceo, que acabó con los dinosaurios.

 

Se cree que la probabilidad de que un asteroide de este tamaño golpee la Tierra es de una vez cada 100 millones de años. Y se sabe que los cráteres de impacto en la Tierra creados antes de hace 600 Ma han sido borrados a lo largo de los años por la erosión, el vulcanismo y otros procesos geológicos. Por lo tanto, para investigar impactos antiguos de meteoroides en la Tierra es necesario investigar la Luna, que casi no tiene erosión.

 

Los científicos japoneses investigaron la distribución de la edad de formación de 59 grandes cráteres con diámetros mayores de aproximadamente 20 km, examinando la densidad de cráteres de 0,1-1 km de diámetro ocasionados por los materiales expulsados desde estos 59 cráteres. Uno de estos ejemplos es el cráter Copérnico (93 km de diámetro) y sus cráteres circundantes. Se examinó la densidad de 860 cráteres con un diámetro de 0,1-1 km (mostrados en verde) para derivar la edad del cráter de Copérnico. Como resultado, se encontró que 8 de los 59 cráteres se formaron simultáneamente (17 por un modelo de pico), una novedad mundial.

 

[Img #61132]

 

El cráter Copérnico. (Foto: Osaka University)

 

Considerando las leyes de escala de los cráteres y las probabilidades de colisión con la Tierra y la Luna, al menos (4-5)×1016 kg de meteoroides, aproximadamente 30-60 veces más que el impacto de Chicxulub, deben haber golpeado la Tierra inmediatamente antes del periodo que va de (720 a 635 Ma atrás, que fue una época de grandes cambios ambientales y biológicos.

 

Además, dada la edad de alteración y los elementos de la órbita de las familias de asteroides existentes, es muy probable que la lluvia de meteoroides fuera ocasionada por la alteración del asteroide Eulalia, de tipo C (condrita carbonacea).

 

De estas consideraciones, se concluyó que el bombardeo esporádico de meteoritos debido a la perturbación de asteroides hace 800 Ma causó lo siguiente:

 

    -Algunos de los fragmentos resultantes cayeron sobre los planetas terrestres y el Sol,

 

    -Otros se quedaron en el cinturón de asteroides como la familia Eulalia, y

 

    -Los remanentes tuvieron una evolución orbital como miembros de asteroides cercanos a la Tierra. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.