Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 04 de Agosto de 2020
Tecnología

¿Qué es un Monedero de criptomonedas y por qué utilizarlo?

Aprende con nosotros de qué se trata el software que resguarda el acceso a tus criptomonedas, para que disfrutes de la comodidad de ser el único dueño de tu dinero en todo momento.

 

Definición

 

Los monederos para criptomonedas son también llamados carteras, billeteras, y llaveros. Se encargan de gestionar las criptomonedas, para que puedas ver tu saldo, así como enviar y recibir fondos, entre otras características.

 

Contrario a lo que podría parecer, tu dinero no se guarda en tu monedero, sino que este último es solo una herramienta que permite acceder a las criptomonedas, que se almacenan en su propio libro contable llamado “blockchain” o “cadena de bloques”.

 

Cada usuario de criptomonedas posee un par de “claves” o “llaves” privadas y públicas que son el acceso a los fondos. Así, cada transferencia de valor entre dos usuarios de criptomonedas se convierte en una especie de prueba de identidad: la llave privada legitima a un usuario como único dueño de los fondos que desea enviar a otro.

 

En pocas palabras, quien posea la llave privada posee acceso a los fondos, por eso nadie debe conocerla además de su dueño. Sin embargo, un usuario común no interactúa directamente con la llave privada (que no es más que un código conformado por un montón de letras y números), de eso se encarga el monedero. Además, los fondos se envían a la clave pública, pero esta se traduce a una “dirección” que es una versión mucho más corta de ese código.

 

De esta manera, una dirección asociada a una llave pública y ésta, a su vez asociada a una llave privada, permiten que el envío de fondos sea posible.

 

Tipos de monederos

 

Existen monederos web, de aplicación (para smartphones o pc) e incluso físicos, parecidos a una memoria USB. La diferencia con cada uno es si se mantienen conectados a internet o no. Si un monedero se conecta en todo momento a Internet se denomina “hot wallet” y permite gestionar con mayor rapidez las criptomonedas. Los monederos web y de aplicación entran en la categoría de hot wallets.

 

Si es todo lo contrario, se denomina “cold wallet” y otorga la máxima seguridad en detrimento de la rapidez y comodidad. Los dispositivos parecidos a una memoria USB y los monederos de papel son de este tipo. 

 

¿Cuál monedero es el más recomendable?

 

En el mercado existe una gran variedad de wallets que servirán para diferentes tipos de usuarios. Por ejemplo, uno de los mejores monederos de hardware es Ledger y su precio ronda entre USD50 y USD100.

 

Para tu navegador y para tu smartphone cuentas con este Monedero Bitcoin, que soporta varios tipos de criptomonedas de forma gratuita. Está pensado para los nuevos usuarios y funciona para realizar intercambios entre criptomonedas y para comprar bitcoin con tarjeta de crédito o débito.

 

Exodus también es un buen monedero para escritorio, que ofrece integraciones de seguridad y permite gestionar cientos de criptomonedas.

 

Lo más importante a la hora de seleccionar tu monedero de criptomonedas es determinar el uso que le darás, pues un monedero ideal para hacer trading con criptomonedas podría no funcionar para alguien que decide minar Bitcoin.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.