Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 11:13:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 06 de Agosto de 2020
Ingeniería

Las imágenes en tiempo real pueden ayudar a prevenir las mortales explosiones de polvo

Las explosiones de polvo pueden ser uno de los incidentes más peligrosos y costosos en un lugar de trabajo. El polvo se acumula en los entornos agrícolas, de manipulación de pólvora o de fabricación, causando peligros para los empleados y planteando el riesgo de explosión.

 

Unos investigadores de la Universidad de Purdue han desarrollado una aplicación basada en imágenes y vídeo utilizando algoritmos OpenCV que detectan la concentración de polvo explosivo en suspensión.

 

El trabajo del equipo de Purdue se publicó en la revista Journal of Loss Prevention in the Process Industries.

 

La aplicación utiliza una cámara o un dispositivo de grabación de vídeo para tomar imágenes y determinar el polvo en suspensión, así como para distinguirlo con precisión del ruido de fondo normal.

 

"Determinar la concentración de polvo en suspensión permite a los empleadores tomar las medidas de seguridad adecuadas antes de que cualquier lugar en la industria se convierta en una atmósfera explosiva", dijo Kingsly Ambrose, profesor asociado de ingeniería agrícola y biológica que dirige el equipo de investigación. "Creo que esta tecnología podría ayudar a prevenir las explosiones de polvo y será de gran beneficio para la industria".

 

[Img #61282]

 

Detección de polvo por imágenes. (Foto: Kingsly Ambrose/Purdue University)

 

Ambrose dijo que la tecnología actual para detectar los niveles de polvo es inconveniente porque es cara, difícil de instalar en un espacio de trabajo y separa la materia de polvo en múltiples filtros que deben ser pesados y manipulados posteriormente para su análisis.

 

Ambrose dijo que en las pruebas, el algoritmo reconoció con éxito el 95% del polvo de sierra y el 93% de las partículas de almidón de maíz en el aire.

 

"Esta tecnología es única porque es fácil de usar sin necesidad de una formación prolongada, independiente de la ubicación y no requiere instalaciones permanentes", dijo Ambrose. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.