Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 06 de Agosto de 2020
Psicología

Racismo y riesgo de suicidio

¿Hasta qué punto ser víctima de discriminación por motivos racistas aumenta las probabilidades de suicidarse? Una línea de investigación reciente ha permitido profundizar en esta cuestión.

 

En los últimos años, la tasa de suicidios en Estados Unidos ha aumentado drásticamente entre las minorías raciales y étnicas, y entre los afroestadounidenses en particular.

 

Para los adultos jóvenes negros de 15 a 24 años, el suicidio es la tercera causa de muerte, con aproximadamente 3.000 de ellos falleciendo por suicidio cada año.

 

El equipo de Rheeda Walker y Jasmin Brooks, de la Universidad de Houston en Estados Unidos, ha comprobado que para los adultos de color, la discriminación percibida se experimenta como una experiencia lo bastante dolorosa que está directamente asociada con una mayor capacidad para superar el miedo inherente a la muerte y lograr una mayor capacidad de autolesión. Esto puede situar a la persona en la antesala del suicidio.

 

Concretamente, el equipo de investigación midió la relación entre las experiencias sufriendo discriminación por parte de la persona y su nivel de capacidad para el suicidio (la mencionada capacidad para superar el miedo inherente a la muerte y lograr así la suficiente capacidad de autolesión).

 

En el estudio participaron 173 estudiantes universitarios negros y 272 blancos, que respondieron a cuestionarios sobre sus experiencias.

 

[Img #61305]

Rheeda Walker. (Foto: University of Houston)

 

Los resultados sugieren que la discriminación percibida crea una perturbación emocional para los adultos blancos, pero resulta particularmente dolorosa para los adultos negros.

 

"En un mundo mejor y más inclusivo, el racismo no existiría. Hasta que eso ocurra, las herramientas psicológicas son fundamentales para mitigar las consecuencias emocionales agudas y a largo plazo de la discriminación por motivos racistas en los individuos afroamericanos", denuncia Walker. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.