Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 07 de Agosto de 2020
Contaminación

Concentración enorme de microplásticos en una zona del océano Índico

Se suele llamar “microplásticos” a trozos de desechos plásticos que miden menos de 5 milímetros de largo. Debido a su tamaño a menudo microscópico se consideran agentes contaminantes de agua invisibles. Con el paso del tiempo, pequeños trozos de plástico pueden desprenderse de botellas de plástico y otros productos, y seguir presentes, aunque de un modo más difícil de detectar, en los océanos del mundo.

 

El equipo integrado, entre otros, por Emily Fobert, Toby Patti y Karen Burke Da Silva, de la Universidad Flinders en Australia, ha registrado los niveles de contaminación por plástico en la arena de 22 sitios frente a la costa de Naifaru, una de las islas que componen la República de Maldivas, nación insular situada en el océano Índico.

 

El propósito de las mediciones fue determinar cuánto microplástico está presente alrededor de la isla.

 

En la investigación, se encontró que la distribución de microplásticos era ubicua en el medio marino, hasta el punto de que la cantidad de contaminación microplástica en las aguas de esa isla, destino turístico conocido por su hermoso litoral, figura entre las más altas del mundo y tiene el potencial de afectar gravemente a la vida marina en los arrecifes poco profundos y amenazar el medio de vida de las comunidades isleñas.

 

La concentración de microplásticos encontrada en Naifaru es mayor que las encontradas anteriormente en un sitio muy poblado de Tamil Nadu (India), y resulta similar a la encontrada en las islas habitadas y deshabitadas de otras partes de la República de Maldivas.

 

[Img #61322]

Emily Fobert. (Foto: Flinders University)

 

"La mayoría de los microplásticos encontrados en nuestro estudio tenían menos de 0,4 milímetros, por lo que nuestros resultados suscitan preocupación sobre la probabilidad de ingestión de microplásticos por parte de los organismos marinos en el sistema de arrecifes de coral de poca profundidad", explica Patti. "La acumulación de microplásticos es un serio riesgo para el ecosistema y para las comunidades locales que viven de estos recursos marinos, y puede tener un impacto negativo en la salud humana".

 

La profesora Karen Burke Da Silva denuncia que las notorias 'islas de basura' utilizadas como vertederos también están contribuyendo a la alta concentración de microplástico presente alrededor de la isla. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.