Artículo de Alfonso M. Corral, en ¡Cuánta Ciencia!, que recomendamos por su interés.
Hace 130 años, el 24 de marzo de 1882, Robert Koch presentaba sus trabajos en los que describía al bacilo Mycobacterium tuberculosis como el microorganismo causante de la tuberculosis en personas.
Koch obtuvo las bacterias de pacientes con tuberculosis y consiguió que se multiplicaran en su laboratorio.
Una vez aislado el bacilo, lo inyectó en cobayas que posteriormente enfermaron de tuberculosis. Volvió a aislar esta bacteria de los animales enfermos y comprobó que era la misma que aisló inicialmente. Quedaba de esta manera demostrado que era la causante de la enfermedad.
A pesar de los avances en vacunas y antibióticos que ha habido desde entonces, la Organización Mundial de la Salud señala que "la mayoría de los países todavía determina la infección con el mismo método que hace 130 años".
El artículo, publicado en ¡Cuánta Ciencia!, se puede leer
aquí.