Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 10:34:52 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 11 de Agosto de 2020
Medicina

Robustez del cerebro e índice de masa corporal

El peso corporal, o más concretamente el índice de masa corporal, ejerce una influencia asombrosamente alta sobre la salud del cerebro, según revela una nueva investigación. La gama de efectos abarca numerosas propiedades y puede determinar el nivel de riesgo de padecer diversas enfermedades.

 

Joseph Wu de la Universidad de California en Irvine, Andrew Newberg de la Universidad y Hospital Thomas Jefferson en Filadelfia, Noble George de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, y Daniel G. Amen, fundador de Amen Clinics Inc., en Estados Unidos todas estas entidades, han realizado uno de los estudios más extensos que vinculan la obesidad con la disfunción cerebral. Estos científicos analizaron más de 35.000 escaneos cerebrales por tomografía computerizada de emisión monofotónica de más de 17.000 individuos para medir el flujo sanguíneo en el cerebro y el nivel de actividad de este. Se tuvo en cuenta el índice de masa corporal de cada persona, entre otros parámetros.

 

De entre los parámetros consultables a través de la captación de imágenes cerebrales por escaneo con los que puede predecirse que una persona desarrollará la enfermedad de Alzheimer, el predictor número 1 es el bajo flujo sanguíneo cerebral.

 

Un bajo flujo sanguíneo cerebral también se asocia con depresión, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, trastorno bipolar, esquizofrenia, lesión cerebral traumática, adicciones, impulsos suicidas, y otras enfermedades, lesiones o síntomas.

 

El análisis de los escaneos indica que un mayor índice de masa corporal está vinculado a una disminución del flujo sanguíneo cerebral, lo que a su vez se asocia con un mayor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer y otros problemas mentales. Dicho de manera más simplificada, cuanto mayor es la cantidad de kilos extra que tiene una persona, más disminuyen el flujo sanguíneo y la actividad en todas o casi todas las regiones de su cerebro.

 

[Img #61348]

Representaciones en 3D de flujo sanguíneo cerebral correspondientes a los tres rangos básicos del índice de masa corporal (IMC). A la izquierda, IMC normal. En el centro, IMC en situación de sobrepeso. A la derecha, IMC en situación de obesidad. Los tres casos corresponden a hombres de 40 años de edad. (Imágenes: Amen Clinics)

 

"Este estudio muestra que el sobrepeso o la obesidad afectan seriamente la actividad cerebral y aumentan el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer, así como muchas otras dolencias psiquiátricas y cognitivas", enfatiza el Dr. Amen.

 

Considerando las últimas estadísticas que muestran que el 72% de los estadounidenses tienen sobrepeso, y que de estos el 42% son obesos, lo descubierto en el nuevo estudio es una noticia angustiosa para la salud mental y cognitiva de la población estadounidense. También lo es para mucha gente de fuera de Estados Unidos, ya que en otras naciones industrializadas las estadísticas de índice de masa corporal de la población no son muy distintas de las de Estados Unidos. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.