Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 12 de Agosto de 2020
Biología

Tenemos otro mecanismo biológico en común con las arqueas

Se ha descubierto otro vínculo entre la vida compleja, de la cual el Ser Humano es un claro exponente, y las arqueas, que son organismos surgidos en el pasado lejano. El vínculo descubierto atañe a los orígenes evolutivos del proceso de división celular, que es fundamental para la vida compleja en la Tierra.

 

El descubrimiento es obra de un equipo interdisciplinario de científicos dirigido por Nick Robinson de la Universidad de Lancaster y Buzz Baum del University College de Londres, ambas instituciones en el Reino Unido.

 

La investigación aporta datos nuevos y reveladores sobre la división celular del microbio Sulfolobus acidocaldarius, que prospera en las aguas termales ácidas a temperaturas de alrededor de 75 grados centígrados. Este microbio se clasifica entre los organismos unicelulares llamados arqueas que aparecieron en la historia evolutiva hace 3.500 millones de años junto con las bacterias.

 

Los eucariotas aparecieron en el escenario evolutivo alrededor de 1.000 millones de años más tarde, probablemente a partir de un evento endosimbiótico en el que una célula de arquea y otra de bacteria se fusionaron. Las complejas células resultantes se convirtieron en una nueva división de la vida que ahora incluye los protozoos, los hongos, las plantas y los animales.

 

[Img #61366]

La arquea Sulfolobus acidocaldarius prospera en charcas de lodo geotérmico como esta en Nueva Zelanda. (Foto: Lancaster University)

 

En la nueva investigación se ha descubierto un mecanismo regulador de la división celular que está presente tanto en arqueas como en eucariotas. El hallazgo llega después de demostrarse que el proteosoma (a veces descrito como el sistema de eliminación de desechos de la célula) regula la división celular en el Sulfolobus acidocaldarius mediante la descomposición selectiva de un conjunto específico de proteínas.

 

Esto es importante porque no se había demostrado previamente que el proteosoma controlase el proceso de división celular de arqueas.

 

El proteosoma se conserva evolutivamente tanto en las arqueas como en los eucariotas y ya está bien establecido que la degradación selectiva de proteínas mediada por el proteosoma desempeña un papel clave en la regulación del ciclo celular de los eucariotas. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.