Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 10:55:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 13 de Agosto de 2020
Física

¿Electrones sin masa?

Los electrones están muy presentes en nuestra vida cotidiana, por ejemplo en el flujo de electricidad que alimenta todo tipo de dispositivos en hogares y lugares de trabajo, pero estas partículas elementales encierran todavía muchos misterios. Uno de ellos se ha puesto ahora de actualidad gracias a un estudio reciente.

 

En la citada investigación, el equipo internacional de Akio Kimura y Munisa Nurmamat, de la Universidad de Hiroshima en Japón, ha encontrado electrones que se comportan como si no tuvieran masa.

 

Estas singulares partículas subatómicas elementales, denominadas "electrones de Dirac", las han detectado en un compuesto utilizado en discos de tipo CD y DVD regrabables.

 

Este compuesto, GeSb2Te4, es un material con cambio de fase, lo que significa en este caso que su estructura atómica pasa de amorfa a cristalina bajo el calor. Cada estructura tiene propiedades individuales y es reversible, lo que hace del compuesto un material ideal para su uso en dispositivos electrónicos donde la información puede ser escrita y reescrita diversas veces.

 

El descubrimiento de los electrones "sin masa" en este material podría conducir a dispositivos electrónicos más rápidos.

 

[Img #61369]

Recreación artística de electrón “sin masa”. (Imagen: Amazings / NCYT)

 

Kimura y sus colegas han comprobado concretamente que la fase cristalina de GeSb2Te4 tiene electrones de Dirac. Esto implica que se comporta de manera similar al grafeno, un material conductor que consiste en una sola capa de átomos de carbono. También han comprobado que la superficie de la estructura cristalina comparte características con un aislante topológico, donde la estructura interna permanece estática mientras que la superficie conduce la actividad eléctrica. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.