Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:38:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 13 de Agosto de 2020
Botánica

El lugar con la flora isleña más rica del mundo

Un nutrido equipo internacional, con científicos de más de 50 instituciones, ha completado una inspección exhaustiva que ha permitido determinar cuál es el lugar del mundo con la flora isleña más extensa en especies.

 

El equipo, que incluye a Michael Sundue de la Universidad de Vermont en Estados Unidos, ha comprobado que Nueva Guinea es la isla más rica del mundo en especies de plantas.

 

Los investigadores han analizado registros digitales y colecciones de flora, contabilizando un total de 13.634 especies en 264 familias, y se estima que hay miles de especies aún por descubrir. Hasta ahora, era tanta la incertidumbre que rodeaba a la cantidad de especies vegetales de Nueva Guinea conocidas por la ciencia que las estimaciones oscilaban entre 9.000 y 25.000.

 

Los resultados muestran que Nueva Guinea tiene un 19% más de especies que Madagascar (otra isla con una biodiversidad extraordinaria) y un 22% más de especies que Borneo. Esto hace a Nueva Guinea la isla más rica del mundo en especies vegetales. Además, la nueva investigación muestra que el 68% de las especies presentes en la flora de Nueva Guinea solo se encuentran en esa isla

 

Nueva Guinea es la segunda isla más grande del mundo, siendo Groenlandia la primera. Nueva Guinea, situada justo al norte de Australia y cerca del ecuador, es casi el doble de grande que California e incluye con un enorme conjunto de montañas que se elevan hasta una altitud de unos 5 kilómetros.

 

[Img #61371]

Michael Sundue recolectó esta planta en Nueva Guinea, un buen ejemplo de la diversidad de la flora en la isla, y se la llevó a su laboratorio en la Universidad de Vermont para estudiarla. (Foto: Joshua Brown / UVM)

 

Con una geología muy compleja, Nueva Guinea sustenta una deslumbrante diversidad de ecosistemas, algunos de los mejor conservados del planeta, desde selvas de manglares hasta praderas alpinas y cimas de montañas cubiertas de hielo. No es sorprendente que su tamaño y su diversidad geográfica hayan contribuido a la existencia de la flora insular más rica del mundo. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.