Física
Predicción más precisa de la masa del enigmático Bosón de Higgs
Nuevas y más precisas medidas de una partícula llamada bosón W sugieren que la masa del bosón de Higgs (todavía no descubierto) debe ser más ligera que lo anteriormente predicho.
El bosón de Higgs es una partícula, por ahora sólo teórica, a la que a veces se llama "la Partícula Divina" porque, si se verifica que existe y se logra examinarla, eso podría incrementar de manera enorme el conocimiento científico sobre cómo se formó el universo, cómo funciona, y cómo apareció la masa.
Valiéndose de detectores del Laboratorio del Acelerador Nacional estadounidense Fermi (Fermilab), en Illinois, el equipo del físico Ashutosh Kotwal de la Universidad Duke, en Estados Unidos, ha logrado la medición más precisa hasta la fecha de la masa del bosón W, un parámetro clave en el modelo estándar, la teoría que los físicos utilizan para explicar la dinámica de las partículas subatómicas. Y esta nueva medición sugiere que la masa del bosón de Higgs es de aproximadamente 90 GeV, cifra determinada con una precisión del 30 por ciento.
La nueva estimación de la masa del bosón de Higgs implica, en principio, que los físicos están estrechando el cerco en torno a la región energética donde podría esconderse esta enigmática partícula.
Si se descubre pronto el bosón de Higgs y su masa coincide con la indiada por la nueva predicción, el modelo estándar mostrará nuevamente que es correcto.
Por contra, si el bosón de Higgs no se encuentra donde se predice, eso podría ser un golpe muy grave para el modelo.
En la investigación también han trabajado Yu Zeng, Bodhitha Jayatilaka, Ravi Shekhar y Siyuan Sun.