Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:13:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 04 de Abril de 2012
Antropología

Más indicios de que los neandertales fueron absorbidos en vez de marginados

A medida que la Era Glacial avanzaba, miles de años atrás, los neandertales y los ancestros de los humanos modernos extendieron los territorios donde vivían, a través de Asia y Europa, para adaptarse a los cambios del entorno. En el proceso, se encontraron unos con otros.

A pesar de que muchos antropólogos creen que los ancestros de los humanos modernos expulsaron y marginaron a los neandertales, es más probable que estos últimos fueran integrados en el acervo genético de los humanos anatómicamente modernos hace miles de años, durante el periodo Pleistoceno Superior, a medida que las fuerzas climáticas y culturales tendían a juntar a los dos grupos.

El equipo de C. Michael Barton de la Universidad Estatal de Arizona y Julien Riel-Salvatore, de la Universidad de Colorado en Denver, usó datos arqueológicos para rastrear cambios socio-ecológicos y culturales de la conducta humana en el oeste de Eurasia durante los últimos 120.000 años. A medida que, durante la última era glacial, los patrones de uso de la tierra cambiaban en los neandertales y en los ancestros de los humanos modernos, los modelos por ordenador mostraban que las dos poblaciones comenzaban a interactuar una con otra y a aparearse individuos de una con individuos de la otra, conduciendo ello a la "extinción" de uno de los grupos a causa de la hibridación, un fenómeno bien conocido en la biología de la conservación. Los neandertales estaban limitados al oeste de Eurasia, y normalmente la población más pequeña es la que se "extingue" por esta vía.

[Img #7530]
Sin embargo, las poblaciones híbridas exitosas todavía portan genes del grupo regional que desapareció, según los investigadores. "Secuenciaciones recientes de ADN neandertal antiguo indican que los genes neandertales constituyen del 1 al 4 por ciento del genoma de ciertas poblaciones modernas, especialmente las de origen europeo", explica Riel-Salvatore. "Aunque desaparecieron como forma humana independiente, viven en nuestros genes. Lo que hemos hecho en este estudio es proponer un modelo de cómo pudo suceder esto, y mostrar que las decisiones de conducta probablemente fueron fundamentales en este proceso".

Por otra parte, tal como razona Barton, aparte del hecho de que desaparecieron, no hay evidencia de que los neandertales fueran menos aptos como cazadores-recolectores del Pleistoceno tardío que cualquier otro ancestro de los humanos modernos vivo en aquella época. Todo indica que los neandertales estaban tan bien capacitados para la supervivencia como los ancestros de los humanos modernos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.