Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 17 de Agosto de 2020
Medicina

Tumores eliminados mediante inmunoterapia anticáncer reforzada

La inmunoterapia está revolucionando el tratamiento del cáncer al estimular al propio sistema inmunitario del paciente para atacar las células cancerosas, produciendo una remisión notablemente rápida y completa en algunos casos. Por desgracia, los actuales tratamientos de inmunoterapia funcionan solo en menos de una cuarta parte de los pacientes porque los tumores son notablemente hábiles en evadir el ataque inmunitario. En una investigación reciente, se ha encontrado una estrategia para sabotear esa capacidad de los tumores, permitiendo así que resulten mucho más vulnerables a la inmunoterapia.

 

El equipo integrado, entre otros, por Marco Colonna, Martina Molgora y William Vermi, de la Universidad Washington de San Luis de Misuri en Estados Unidos, ha comprobado mediante experimentos con ratones que los efectos de un fármaco estándar de inmunoterapia pueden ser potenciados mediante el bloqueo de la proteína TREM2, lo que resultó en la eliminación completa de los tumores en esos experimentos.

 

El anticuerpo contra la TREM2 con el cual han trabajado Colonna y sus colegas es capaz por sí solo de reducir el crecimiento de ciertos tumores, y cuando estos científicos lo combinaron con un fármaco de inmunoterapia, observaron la eliminación total del tumor.

 

Las células T, que constituyen una clase de células inmunitarias, tienen la capacidad de detectar y destruir las células tumorales. Para sobrevivir, los tumores crean un ambiente que bloquea la acción inmunitaria dentro y alrededor de sí mismos, lo que mantiene a las células T inactivas. Un tipo de inmunoterapia despierta a las células T de su inacción para que puedan empezar a atacar el tumor. Pero si el entorno del tumor sigue siendo inmunosupresor, esta técnica por sí sola puede no ser suficiente para eliminar el tumor.

 

[Img #61401]

Imágenes de células inmunitarias adentrándose en un tumor. (Fotos: William Vermi / Martina Molgora)

 

En los experimentos sobre ratones con un tipo de cáncer, concretamente sarcoma, los animales fueron repartidos en cuatro grupos. En un grupo, los ratones recibieron un anticuerpo que bloqueó a la TREM2; en otro grupo, un fármaco de inmunoterapia; en el tercer grupo, ambos; y en el cuarto grupo, un placebo. En los ratones que recibieron solo el placebo, los sarcomas crecieron de forma constante. En los ratones que recibieron solo el anticuerpo TREM2 o solo el fármaco de inmunoterapia, los tumores crecieron más lentamente y se estabilizaron o, en algunos casos, desaparecieron. Pero en todos los ratones que recibieron ambos fármacos, los tumores fueron eliminados por completo. Los investigadores repitieron el experimento usando una línea celular de cáncer colorrectal con resultados igualmente impresionantes.

 

Los análisis realizados por el equipo del Dr. Colonna indican que el bloqueo de la TREM2 es un medio eficaz para aumentar la actividad de las células T antitumorales.

 

Los investigadores están ahora expandiendo su estudio sobre la TREM2 a otros tipos de cánceres para ver si la inhibición de TREM2 es una estrategia prometedora para derrotar a esos otros cánceres. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.