Las demencias en la vejez, causa última de muchas más muertes de lo creído
Las demencias en la vejez pueden ser en Estados Unidos la causa última de casi tres veces más fallecimientos que los reconocidos oficialmente, según un nuevo y polémico estudio. La situación podría ser parecida en otros países.
Para el estudio, se tuvo en cuenta la incidencia de factores como la edad, el sexo, la etnia, el nivel de educación, la región de Estados Unidos donde la persona residía y los diagnósticos médicos que recibió.
El equipo del Dr. Andrew Stokes, de la Escuela de Medicina en la Universidad de Boston en Estados Unidos, estima en el estudio que el 13,6 por ciento de los fallecimientos son atribuibles a demencias. Eso es 2,7 veces más que el 5,0 por ciento que resulta del recuento de lo indicado en los registros oficiales, incluyendo los certificados de defunción.
Saber, con los porcentajes precisos, de qué muere la gente en una población resulta esencial para establecer prioridades de salud pública y asignar recursos, tal como subraya Stokes.
Los investigadores descubrieron que esa tendencia a subestimar las demencias como causa de muerte varía enormemente dependiendo de la etnia de la persona fallecida. El porcentaje real de muertes por demencia en el caso de la gente mayor negra resulta ser 7,1 veces más grande que lo indicado en los registros oficiales del gobierno. En el caso de la gente mayor hispana, es 4,1 veces más grande que el porcentaje oficial. En el caso de la gente mayor blanca, es tan solo 2,3 veces más grande.
Las demencias provocan más muertes de lo creído. (Imagen: Amazings / NCYT)
Las muertes relacionadas con la demencia también se subestiman más cuando los fallecidos son hombres que cuando son mujeres.
Los investigadores utilizaron datos de un conjunto representativo a nivel nacional de 7.342 personas mayores. (Fuente: NCYT de Amazings)