Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 00:55:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 02 de Septiembre de 2020
Ingeniería

Tu cuaderno de papel podría convertirse en tu próxima tableta

Unos ingenieros de la universidad de Purdue desarrollaron un simple proceso de impresión que convierte cualquier papel o embalaje de cartón en un teclado, un teclado numérico u otras interfaces hombre-máquina fáciles de usar. Esta tecnología se ha dado a conocer en la revista Nano Energy.

 

"Esta es la primera vez que se demuestra un dispositivo electrónico autoalimentado basado en papel", dijo Ramsés Martínez, profesor asistente en la Escuela de Ingeniería Industrial de Purdue y en la Escuela de Ingeniería Biomédica Weldon en la Escuela de Ingeniería de Purdue. "Desarrollamos un método para hacer que el papel repela el agua, el aceite y el polvo, recubriéndolo con moléculas altamente fluoradas. Este recubrimiento omnifóbico nos permite imprimir múltiples capas de circuitos en el papel sin que la tinta se corra de una capa a la siguiente".

 

Martínez dijo que esta innovación facilita la fabricación de sensores de presión verticales que no requieren ninguna batería externa, ya que recogen la energía de su contacto con el usuario.

 

Esta tecnología es compatible con los procesos convencionales de impresión a gran escala y podría implementarse fácilmente para convertir rápidamente los embalajes de cartón o el papel convencionales en embalajes inteligentes o en una interfaz hombre-máquina inteligente.

 

[Img #61572]

 

Un simple papel podría convertirse en un teclado numérico. (Foto: Purdue University/Ramses Martinez)

 

"Preveo que esta tecnología facilite la interacción del usuario con el embalaje de los alimentos, para verificar si estos son seguros para ser consumidos, o que permita a los usuarios firmar el paquete que llega a su casa arrastrando el dedo sobre la caja para identificarse correctamente como el propietario del paquete", dijo Martínez. "Además, nuestro grupo demostró que simples hojas de papel de un cuaderno pueden ser transformadas en interfaces de reproductores de música para que los usuarios puedan elegir canciones, reproducirlas y cambiar su volumen". (Fuente: NCYT Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.