Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 14:48:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Jueves, 03 de Septiembre de 2020
Climatología

El aumento del nivel del mar parece seguir el camino hacia el peor escenario

Unos cálculos indican que los ritmos de deshielo de las plataformas de hielo en Groenlandia y la Antártida están aumentando rápidamente y que han elevado el nivel del mar en aproximadamente 1,8 centímetros desde la década de 1990. Los resultados de un análisis reciente indican que los ritmos de deshielo de dichas plataformas concuerdan con los pronosticados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) para el peor de los escenarios del calentamiento global.

 

Esta nueva investigación la ha llevado a cabo un equipo internacional integrado, entre otros, por Tom Slater y Anna Hogg, de la Universidad de Leeds en el Reino Unido, y Ruth Mottram, del Instituto Meteorológico Danés.

 

Según los autores del estudio, si esos ritmos de deshielo continúan, cabe esperar que las plataformas de hielo eleven el nivel del mar en otros 17 centímetros para finales de siglo. Puede parecer poco, pero un aumento así agrava los efectos de las inundaciones en el litoral por tormentas en una proporción que tampoco resulta espectacular pero que, aplicada a la abundante población mundial que reside en costas, implica que 16 millones adicionales de personas se verán expuestas a inundaciones costeras anuales.

 

Sobre esos 17 centímetros de subida del nivel del mar por acción del proceso de deshielo de las plataformas de hielo, Hogg advierte: "Es suficiente para duplicar la frecuencia de las inundaciones por marejada ciclónica en muchas de las ciudades costeras más grandes del mundo". Una marejada ciclónica es la subida temporal del nivel del agua del mar causada por una tormenta.

 

Desde que las plataformas de hielo fueron monitorizadas por vez primera mediante satélite en la década de 1990, el derretimiento de la Antártida ha hecho subir el nivel del mar en 7,2 milímetros, mientras que el derretimiento de Groenlandia ha contribuido con 10,6 milímetros. Y las últimas mediciones muestran que el nivel del mar está ahora aumentando 4 milímetros cada año.

 

[Img #61600]

Trozos de hielo flotando en el mar de Ross, junto a la Antártida. (Foto: Michael Van Woert / NOAA NESDIS)

 

"Aunque anticipamos que las plataformas de hielo perderían cantidades cada vez mayores de hielo en respuesta al calentamiento de los océanos y la atmósfera, la velocidad a la que se están derritiendo se ha acelerado más rápido de lo que podríamos haber imaginado", alerta Slater.

 

Hasta ahora, el nivel del mar ha aumentado en su mayor parte a través de un mecanismo llamado expansión térmica, lo que significa que el volumen de agua de mar se expande a medida que se calienta. Pero en los últimos cinco años, el derretimiento de las plataformas de hielo y el de los glaciares de montaña ha superado a la expansión térmica como la principal causa del aumento del nivel del mar.

 

No solo la Antártida y Groenlandia están causando el aumento del nivel del mar. Mottram advierte: "En los últimos años, miles de glaciares más pequeños han comenzado a derretirse o a desaparecer por completo, como vimos con el glaciar Okjökul en Islandia, que fue declarado ‘muerto’ en 2014. Esto significa que el derretimiento de hielo ha pasado a ser el principal contribuyente al aumento del nivel del mar". (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.