Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 14:48:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Lunes, 07 de Septiembre de 2020
Medicina

El estilo de vida que puede reducir el riesgo de padecer enfermedad renal crónica

Alrededor del 10 por ciento de la población mundial sufre algún tipo de enfermedad renal crónica. Se estima que en 2017, más de 1,2 millones de personas murieron como resultado directo de su enfermedad renal y otros 1,4 millones por culpa de complicaciones cardiovasculares derivadas de la reducción de la función renal.

 

A pesar de estas alarmantes cifras, no existe una guía clara basada en evidencias que asesore a la gente sobre qué cambios en el estilo de vida pueden ayudar a prevenir la enfermedad renal. El asesoramiento actual a los pacientes se basa en cómo prevenir otras dolencias, como la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, que se consideran causas importantes de daños renales.

 

Unos investigadores han realizado ahora una revisión sistemática y un metaanálisis de más de 100 trabajos de investigación publicados, con el fin de averiguar qué cambios en el estilo de vida pueden reducir el riesgo de enfermedad renal.

 

El trabajo se hizo sobre datos de más de 2,5 millones de personas sanas de 16 países. De particular interés para los investigadores fueron los efectos de la dieta, el ejercicio físico, el tabaco y el alcohol en el riesgo de desarrollar problemas renales.

 

El equipo internacional de Juan Jesus Carrero, del Instituto Karolinska en Suecia, y Jaimon Kelly, de la Universidad Griffith en Australia, ha descubierto que el estilo de vida influye mucho en el grado de riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica y ha obtenido suficientes datos reveladores como para poder hacer varias recomendaciones sobre el estilo de vida capaz de reducir el riesgo de la persona de desarrollar enfermedad renal crónica.

 

[Img #61633]

Juan Jesus Carrero. (Foto: Stefan Zimmerman)

 

Los consejos incluyen una dieta más rica en verduras, un mayor consumo de potasio, más ejercicio físico, menor consumo de alcohol, menor consumo de sal y dejar de fumar. El cumplimiento de estas recomendaciones podría reducir el riesgo de enfermedad renal crónica en un porcentaje de entre el 14 y el 22 por ciento.

 

Los investigadores subrayan que sus recomendaciones se aplican a las personas sanas que corren el riesgo de desarrollar problemas renales, y que las personas que ya padecen enfermedades renales deben seguir otras recomendaciones de estilo de vida, indicadas por su profesional de la salud, para cuidar sus riñones. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.