Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 18:56:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 07 de Septiembre de 2020
Ecología

Extinción de especies de ácaros a una velocidad mil veces mayor que la normal

Los 1,25 millones de especies de ácaros que hay en todo el planeta ocupan una enorme gama de ecosistemas terrestres y de agua dulce, desde el ecuador hasta las regiones polares y las zonas de gran altitud.

 

En el que es el primer estudio mundial de su tipo sobre la biodiversidad de los ácaros, Greg Sullivan, de la Universidad de Queensland en Australia, y Sebahat K. Ozman-Sullivan, de la Universidad Ondokuz Mayis de Samsun en Turquía, recogieron datos que tras su análisis indican un patrón muy claro: está en marcha la extinción de una cantidad alarmante de especies de ácaros.

 

Concretamente, en la investigación se ha comprobado que la extinción de ácaros está ocurriendo a un ritmo que como mínimo es mil veces más rápido que el ritmo "natural".

 

Esta anómala velocidad es, según los investigadores, una prueba más de que la biodiversidad de la Tierra está reduciéndose alarmantemente como consecuencia de la destrucción de hábitats naturales por la acción del Ser Humano.

 

Los ácaros no suelen despertar las simpatías de la gente, por lo que la extinción de especies de estos bichitos no se ve como un suceso negativo que merezca esfuerzos de la sociedad humana para impedirlo.

 

[Img #61636]

Un ácaro. (Foto: Fred y Jean Hort)

 

Sin embargo, tal como advierte Sullivan, los ácaros son de importancia crítica para los ecosistemas de todo el planeta, ya que algunos proporcionan servicios esenciales a los ecosistemas, como por ejemplo la incorporación de materia orgánica en el suelo. Estos servicios apuntalan la supervivencia de innumerables especies. Los daños sufridos en una parte humilde de la cadena alimentaria a menudo acaban dañando a muchas otras partes, incluyendo la ocupada por el Ser Humano. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.