Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 09 de Abril de 2012
Historia

1910: Esperando el fin del Mundo

Artículo, del blog Los Viajeros Estelares, que recomendamos por su interés. 

Un cometa brilló en el cielo y la reacción de los seres humanos no se hizo esperar… Histeria, pánico, huida en busca de refugio, fiestas de despedida, suicidios... ¡El fin del mundo se acercaba! 

Esta historia puede parecer extraída de crónicas del pasado distante, cuando los cometas eran vistos como portadores de todo tipo de desgracias. Pero, lejos de pertenecer a una época arcaica, eso ocurrió en un año extraordinariamente cercano a nosotros: 1910.

Los cálculos indicaron que el cometa se acercaría muchísimo a nuestro planeta y que, entre el 18 y el 19 de Mayo de 1910, la Tierra cruzaría su cola. Esto último es un hecho que no resulta inusual si se tiene en cuenta que normalmente esas colas llegan a extenderse millones de kilómetros, en ocasiones incluso más. Pero en este caso, a la circunstancia se le unió un descubrimiento cuya importancia fue magnificada por el público y que conduciría de manera inevitable al alarmismo: Los estudios detectaron la presencia en el Halley de cianógeno, un gas que en contacto con la atmósfera terrestre podría convertirse en cianuro. El temor popular era obvio: ¿La Tierra iba a ser gaseada con una mortal nube de cianuro?

El artículo, del blog Los Viajeros Estelares, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.