Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 09 de Septiembre de 2020
Psicología

¿No puedes estar lejos de tu teléfono móvil? Averigua por qué

Las sensaciones de pánico cuando una persona está lejos de su teléfono inteligente podrían estar conectadas con sentimientos generales de insuficiencia e inferioridad, según sugiere un nuevo estudio de jóvenes en Portugal.

 

El estudio, publicado en la revista Computers in Human Behavior Reports, encontró que el género no influye en si las personas se sentirán aprensivas o ansiosas sin sus teléfonos. Pero las personas que se sienten así tienden a ser más ansiosas y obsesivo-compulsivas en su vida diaria que otras personas, sugiere el estudio.

 

"Es ese miedo, esa sensación de pánico, de 'oh, no, me dejé el teléfono en casa'", dijo Ana-Paula Correia, una de las autoras del estudio, profesora asociada del departamento de estudios educativos de la Universidad Estatal de Ohio y directora del Centro de Educación y Capacitación para el Empleo de la Estatal de Ohio.

 

Este estudio se basó en el trabajo previo de Correia, que creó un cuestionario para evaluar la dependencia de los individuos respecto a sus teléfonos inteligentes y exploró el término "nomofobia": el miedo a estar lejos del propio teléfono inteligente. (La Asociación Psiquiátrica Americana no reconoce aún la nomofobia como diagnóstico).

 

Para este estudio, los investigadores dieron ese cuestionario y otro que evaluaba síntomas psicopatológicos como la ansiedad, la obsesión-compulsión y los sentimientos de inadecuación a 495 adultos de 18 a 24 años en Portugal. Esos adultos informaron de que utilizaban sus teléfonos entre cuatro y siete horas al día, principalmente para aplicaciones de redes sociales.

 

Los investigadores encontraron que cuanto más utilizaban los participantes su teléfono inteligente cada día, más estrés informaban sentir sin su teléfono. Poco más de la mitad de los participantes del estudio eran mujeres; el estudio no encontró una relación entre el género y los sentimientos de nomofobia.

 

[Img #61649]

 

(Foto: Pixabay)

 

Los investigadores también encontraron que cuanto más alta era la puntuación de los participantes en cuanto a su sentimiento de obsesión-compulsión, más temían estar sin su teléfono. El trastorno obsesivo-compulsivo se midió pidiendo a los participantes que calificaran cuánto sentían que tenían que "comprobar y volver a comprobar lo que hacen" y preguntas similares.

 

Hay una diferencia entre el uso normal de un teléfono inteligente que beneficia la vida de una persona - por ejemplo, el video-chat con amigos cuando no pueden estar juntos en persona o usarlo para el trabajo - y el uso de un teléfono inteligente que interfiere con la vida de una persona. Ese tipo de comportamiento, dijo Correia, es más probable que cause ansiedad cuando estamos lejos de nuestros teléfonos.

 

Y los resultados del estudio sugieren que las personas que experimentan tensión podrían ver sus teléfonos como una herramienta de manejo del estrés.

 

"Este concepto es más que solo el teléfono", dijo Correia. "La gente lo usa para otras tareas, incluyendo los medios sociales, conectarse, saber lo que pasa con sus influenciadores de los medios sociales. Así que estar lejos del teléfono o que el teléfono tenga la batería baja puede cortar esa conexión y dejar a algunas personas con sentimientos de ansiedad". (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.