Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 09 de Septiembre de 2020
Contaminación

¿Cuánto contamina la aviación?

Un nuevo estudio proporciona cálculos sin precedentes del efecto de la aviación en la contaminación atmosférica e indirectamente en el clima, desde el año 2000 hasta el 2018. El estudio es el análisis más completo de este tipo desde 2009.

 

Según los cálculos del nuevo estudio, la aviación representa el 3,5% de la actividad humana que impulsa el cambio climático global.

 

Las conclusiones muestran que dos tercios de las repercusiones de la aviación se deben a emisiones que no son de dióxido de carbono (CO2). El resto sí corresponde al CO2.

 

El estudio ha sido dirigido desde la Universidad Metropolitana de Manchester en el Reino Unido, y en él han colaborado la Universidad de Reading en el Reino Unido y otras muchas instituciones de diversas partes del mundo, durante los últimos cinco años.

 

Este equipo internacional, encabezado por David Lee, profesor de ciencias atmosféricas de la Universidad Metropolitana de Manchester, evaluó todos los factores de la industria de la aviación que contribuyen al cambio climático, incluidas las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y óxido de nitrógeno (NOx), y el efecto de las estelas y los cirros de estelas, nubes de cristales de hielo creadas por los motores de los aviones a reacción a gran altura.

 

Esto se analizó junto con el vapor de agua, el hollín y los aerosoles (partículas finas suspendidas en el aire) que forman parte de lo que expulsan al aire los motores de los aviones.

 

[Img #61666]

Urge mejorar los diseños de los aviones a fin de que contaminen menos, una labor de investigación que instituciones como la NASA vienen realizando desde hace años. (Foto: NASA / Lori Losey)

 

Laura Wilcox, de la Universidad de Reading, contribuyó al estudio con una evaluación del efecto del vapor de agua.

 

El equipo de investigación calculó que las emisiones acumuladas de CO2 de la aviación mundial entre 1940 y 2018 fueron de 32.600 millones de toneladas.

 

Aproximadamente la mitad del total de las emisiones acumuladas de CO2 se generaron solo en los últimos 20 años, lo que se atribuye en gran medida al incremento en la cantidad de vuelos, el aumento en la cantidad de rutas y el crecimiento del tamaño de las flotas de aviones, en particular en Asia. El efecto de estos incrementos se ha compensado parcialmente con las mejoras en la tecnología de las aeronaves y de los motores a reacción, así como con el aumento del tamaño medio de las aeronaves y la mayor eficiencia en el aprovechamiento del espacio dentro de estas para acomodar a más pasajeros en el mismo espacio.

 

Eso representa el 1,5% del total de las emisiones de CO2, pero cuando se tienen en cuenta los efectos no relacionados con el CO2, entonces la aviación representa el 3,5% del conjunto de todas las actividades humanas que impulsan el cambio climático global. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.