Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Sábado, 12 de Septiembre de 2020
Arqueología

Revelan la tradición de la Edad del Bronce de guardar restos humanos

Utilizando datación por radiocarbono y exploración por TAC para estudiar huesos antiguos, unos investigadores han descubierto por primera vez una tradición de la Edad del Bronce que suponía retener y cuidar restos humanos como reliquias durante varias generaciones.

 

Si bien los hallazgos, dirigidos por la Universidad de Bristol y publicados en la revista "Antiquity", pueden parecer inquietantes o incluso horripilantes para las actuales costumbres, indican una forma tangible de honrar y recordar a individuos conocidos entre comunidades cercanas y diversas generaciones hace unos 4.500 años.

 

"Incluso en las sociedades seculares modernas, los restos humanos son vistos como objetos particularmente poderosos, y esto parece también era cierto para la gente de la Edad del Bronce. Sin embargo, trataban e interactuaban con los muertos de formas que son inconcebiblemente macabras para nosotros hoy en día", dijo el autor principal, el Dr. Thomas Booth, que llevó a cabo el trabajo de datación por radiocarbono en la Escuela de Química de la universidad.

 

"Después de datar con radiocarbono los restos humanos de la Edad del Bronce junto con otros materiales enterrados con ellos, encontramos que muchos de los restos parciales habían sido enterrados un tiempo significativo después de la muerte de la persona, lo que sugiere una tradición de retención y cuidado de restos humanos".

 

"Parece que la gente cuidaba los restos de personas que habían vivido dentro de la memoria viva o cultural, y que probablemente desempeñaron un papel importante en su vida o en sus comunidades, o con las que tenían una relación bien definida, ya fuera una familia directa, un comerciante, un amigo o incluso un enemigo, por lo que tenían una reliquia que recordar y tal vez contar historias sobre ellos", dijo el Dr. Booth.

 

En un caso extraordinario de Wiltshire, se usó un hueso de muslo humano para hacer un instrumento musical e incluirlo como un bien funerario en el entierro de un hombre encontrado cerca de Stonehenge. El artefacto cuidadosamente tallado y pulido, encontrado con otros artículos, incluyendo hachas de piedra y bronce, una placa de hueso, un colmillo, y un objeto ceremonial único, se exhibe en el Museo de Wiltshire. La datación por radiocarbono de este instrumento musical sugiere que perteneció a alguien que esta persona conoció en vida.

 

"Aunque se incluían fragmentos de hueso humano como bienes funerarios junto a los muertos, también se guardaban en las casas de los vivos, se enterraban bajo el suelo de las casas e incluso se colocaban en exposición", dijo la profesora Joanna Brück, investigadora principal del proyecto y profesora invitada del Departamento de Antropología y Arqueología de la Universidad de Bristol. "Esto sugiere que la gente de la Edad del Bronce no veía los restos humanos con la sensación de horror o repugnancia que podríamos sentir hoy en día".

 

[Img #61667]

 

Instrumento musical hecho de un hueso del muslo humano encontrado con el entierro de Wilsford G58 de un varón adulto situado cerca de Stonehenge. El hueso del muslo probablemente vino de un contemporáneo del hombre con el que fue enterrado. (Foto: Wiltshire Museum)

 

El equipo también usó tomografía micro-CT en el Museo de Historia Natural para observar los cambios microscópicos en el hueso producidos por las bacterias, para obtener una indicación de cómo fue tratado el cuerpo mientras se estaba descomponiendo.

 

"El escaneo sugirió que estos huesos habían venido de cuerpos que habían sido tratados de manera similar a lo que vemos para los restos humanos de la Edad del Bronce en general. Algunos habían sido cremados antes de ser separados, algunos huesos fueron exhumados después del entierro, y otros habían sido despojados de su carne dejándolos para que se descompusieran en el suelo", dijo el Dr. Booth.

 

"Esto sugiere que no existía un protocolo establecido para el tratamiento de los cuerpos cuyos restos estaban destinados a ser conservados, y las decisiones y ritos que conducían al cuidado de sus restos tuvieron lugar posteriormente".

 

Ya hay pruebas de que la gente que vivía en Gran Bretaña durante la Edad del Bronce practicaba una serie de ritos funerarios, incluyendo el entierro primario, la excarnación, la cremación y la momificación.  Sin embargo, esta investigación revela que los muertos se encontraban no solo en un contexto funerario, sino que los restos humanos se guardaban regularmente y circulaban entre los vivos.

 

Estos hallazgos pueden decirnos algo sobre cómo las comunidades de la Edad del Bronce en Gran Bretaña se basaban en la memoria y el pasado para crear sus propias identidades sociales. A diferencia de lo que pensamos de las santas reliquias de hoy en día, no parecen haberse centrado en los restos humanos muy antiguos y en el pasado lejano de los antepasados, sino que se preocupaban por los restos de aquellos que estaban en la memoria viva.

 

"Este estudio realmente pone de relieve la extrañeza y tal vez la naturaleza desconocida del pasado lejano desde una perspectiva actual. Parece que el poder de estos restos humanos reside en la forma en que se referían a las relaciones tangibles entre las personas de estas comunidades y no como una forma de conectar a las personas con un pasado mítico distante", dijo el Dr. Booth. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.