Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Domingo, 13 de Septiembre de 2020
Biología

El gusano de la harina se muestra prometedor como una buena fuente de alimento sostenible

Con la demanda mundial de alimentos aumentando a un ritmo alarmante, un estudio dirigido por científicos de la IUPUI ha encontrado nuevas pruebas de que un insecto anteriormente pasado por alto se muestra prometedor como fuente alternativa de proteínas: el gusano amarillo de la harina.

 

La investigación se basa en un nuevo análisis del genoma de la especie del gusano de la harina (Tenebrio molitor) dirigido por Christine Picard, profesora adjunta de biología y directora del programa de ciencias forenses e investigativas de la Escuela de Ciencias de la IUPUI. El trabajo fue publicado en la revista Journal of Insects as Food and Feed.

 

"Las poblaciones humanas siguen creciendo y el estrés ecológico en la producción de proteínas aumenta a un ritmo insostenible, ni siquiera considerando el cambio climático", dijo Picard, cuyo laboratorio se centra en el uso de insectos para hacer frente a la demanda mundial de alimentos.

 

La investigación, llevada a cabo en asociación con la empresa Beta Hatch Inc., ha encontrado que el gusano amarillo de la harina - históricamente una plaga - puede proporcionar beneficios en una amplia gama de aplicaciones agrícolas. No solo puede utilizarse como fuente alternativa de proteínas para animales, incluidos los peces, sino que sus desechos también son ideales como fertilizante orgánico.

 

[Img #61668]

 

El gusano amarillo de la harina. (Foto: Ti Eriksson, Beta Hatch)

 

Picard y su equipo secuenciaron el genoma del gusano amarillo de la harina con una nueva tecnología. Los resultados ayudarán a aquellos que ahora desean utilizar su ADN y optimizar el gusano amarillo de la harina para la producción y el consumo masivo.

 

"Los genomas de los insectos son un reto, y cuanto más larga sea la secuencia de ADN que se pueda generar, mejor será el genoma que se pueda ensamblar", dijo Picard.

 

Añadió que el gusano de la comida tiene, y tendrá, una amplia variedad de usos. "Los gusanos de la harina, al ser insectos, son parte de la dieta natural de muchos organismos", dijo Picard. "Los peces disfrutan de los gusanos de la harina, por ejemplo. También podrían ser muy útiles en la industria de alimentos para mascotas como fuente alternativa de proteínas, y tal vez algún día los humanos también, por la misma razón".

 

A continuación, Picard dijo que los investigadores planean examinar lo que rige algunos de los procesos biológicos de los gusanos de la harina amarilla para aprovechar la información útil para la comercialización de estos insectos. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.