Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 15 de Septiembre de 2020
Botánica

El inesperado punto débil de los árboles de crecimiento rápido

Actualmente, los bosques absorben grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera. Se cree que esto se debe a que las temperaturas más altas y el abundante dióxido de carbono estimulan el crecimiento de los árboles, permitiéndoles absorber más a medida que crecen.

 

La mayoría de los modelos para predicciones del sistema terrestre indican que este estímulo del crecimiento continuará causando una absorción neta de carbono de los bosques este siglo. Sin embargo, una nueva investigación arroja dudas sobre estas predicciones.

 

Este análisis global, llevado a cabo por el equipo internacional de Roel Brienen, de la Universidad de Leeds en el Reino Unido, revela por vez primera que en casi todas las especies de árboles, los árboles de crecimiento rápido tienen una vida útil más corta. Estos resultados por tanto ponen en tela de juicio las predicciones de que un crecimiento más rápido en cada árbol significa un mayor almacenamiento de carbono en los bosques a largo plazo.

 

El nuevo estudio es el más extenso hasta la fecha de entre todos los que han analizado la relación entre el crecimiento de los árboles y su vida útil. Brienen y sus colegas examinaron más de 200.000 registros de anillos de crecimiento anual de  árboles de 82 especies en sitios de todo el mundo.

 

[Img #61734]

Bosque dominado por árboles de la especie Nothofagus pumilio alrededor del Lago Argentino, en los Andes del sur de la Patagonia, Argentina, en la que hay grupos de árboles muertos como consecuencia de la grave sequía del verano austral 2011-2012. (Foto: Ricardo Villalba, Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA-CONICET))

 

Los datos reunidos indican no solo que el crecimiento acelerado da lugar a una menor duración de la vida de los árboles, sino que las compensaciones entre crecimiento y duración de la vida son, en efecto, casi universales y se dan en casi todas las especies de árboles y climas. Esto sugiere que los aumentos de las reservas forestales de carbono pueden ser de corta duración. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.