Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 10 de Abril de 2012
Física

El LHC alcanza los 8 TeV, nuevo récord mundial de energía de colisión

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) ha pasado de operar a 3,5 teraelectronvoltios (TeV) por haz a 4 TeV, lo que supone una energía récord de colisión de 8 TeV. El avance aumenta el potencial de descubrimiento del LHC en estudios como el del escurridizo bosón de Higgs.

A las 00h38 del 5 de abril, responsables del LHC establecieron “haces estables” cuando colisionaron dos haces de protones de 4 TeV cada uno en los cuatro puntos de interacción del gran colisionador. Comienza así la toma de datos de los experimentos del LHC en 2012.

La energía de colisión de 8 TeV representa un nuevo récord mundial, e incrementa el potencial de descubrimiento del acelerador “de forma considerable”, según informa el CERN en un comunicado.

"La experiencia de dos años buenos operando a 3,5 TeV por haz nos ha dado la confianza para incrementar la energía este año sin riesgo importante para la máquina” explica Steve Myers , director para Aceleradores y Tecnología del CERN. “Ahora depende de los experimentos aprovechar lo mejor posible el incremento del potencial de descubrimiento que les estamos facilitando”.

Aunque el aumento en la energía de colisión es relativamente modesto, esto se traduce en un mayor potencial de descubrimiento, que puede ser varias veces más alto en el caso de determinadas partículas hipotéticas.

[Img #7597]Algunas de estas partículas, como aquellas que predice la supersimetría, podrían producirse de forma mucho más abundante a energía más elevada. La supersimetría es una teoría de la Física de Partículas que va más allá del denominado ‘modelo estándar’ actual, y podría facilitar información sobre la matería oscura del universo.

Las partículas de Higgs que predice este modelo, si existen, se producirán también de forma más abundante a 8 TeV que a 7 TeV, aunque los procesos de ruido que imitan la señal del Higgs también aumentarán.

Esto significa que se requerirá un año completo de funcionamiento para convertir las posibles pistas observadas en 2011 en un descubrimiento, o para descartar definitivamente la partícula de Higgs del modelo estándar.

“El incremento de energía maximiza el potencial de descubrimiento del LHC”, dice el director de Investigación del CERN, Sergio Bertolucci. “Y a este respecto, el 2012 parece que será un buen año para la física de partículas”.

Está previsto que el LHC funcione hasta finales de 2012, cuando entrará en su primera parada larga para preparar el funcionamiento a una energía de 6,5 TeV por haz a finales de 2014. El objetivo final es alcanzar los 7 TeV por haz, la energía completa para la que está diseñado el LHC. (Fuente: CERN/SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.