Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 09:17:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 18 de Septiembre de 2020
Zoología

El actor oculto en el sexto sentido que poseen algunos animales

Algunos animales poseen un sexto sentido, que consiste en la capacidad sensorial de detectar campos magnéticos. Gracias a este sentido, pueden valerse del campo magnético de la Tierra, como si llevasen una brújula interna, para orientarse en desplazamientos a distancias enormes. Esta habilidad para orientarse les permite proezas como por ejemplo regresar a la playa exacta donde nacieron, desde cientos de kilómetros de distancia. La naturaleza exacta del mecanismo subyacente en este sexto sentido no se ha logrado aclarar durante medio siglo de investigaciones. Ello ha merecido que muchos científicos comparasen esta labor con buscar una aguja en un pajar.

 

Una investigación reciente, a cargo del equipo internacional de Robert Fitak, de la Universidad de Florida Central en Estados Unidos, puede ahora haber dado con la pista definitiva para resolver el misterio de ese sentido magnético.

 

Fitak y sus colegas proponen la hipótesis de que el sentido magnético viene de una relación simbiótica de los animales con bacterias magnetotácticas.

 

Las bacterias magnetotácticas son un tipo especial de bacterias cuyo movimiento está influenciado por los campos magnéticos, incluyendo el de la Tierra.

 

Los autores del nuevo estudio han detectado la presencia de bacterias magnetotácticas en bastantes animales, incluyendo una especie de pingüino, ciertas tortugas marinas, murciélagos y algunas ballenas.

 

[Img #61784]

Una hembra de tortuga de una especie portadora de bacterias magnetotácticas. (Foto: Gustavo Stahelin / University of Central Florida Marine Turtle Research Group. Permit #: FL MTP-186)

 

Por ejemplo, Candidatus Magnetobacterium bavaricum apareció regularmente en pingüinos y tortugas marinas, mientras que Magnetospirillum y Magnetococcus aparecieron regularmente en murciélagos y ballenas.

 

Fitak y sus colegas todavía desconocen en qué lugar del animal vivirían las bacterias magnetotácticas, aunque creen que el lugar debe estar relacionado con tejido nervioso, como el del ojo o el del cerebro. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.