Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 10:56:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 22 de Septiembre de 2020
Astrobiología

Dispositivo que podría ayudar a detectar señales de vida extraterrestre

Aunque la Tierra está situada de manera única en el sistema solar para albergar criaturas que la llaman hogar, diferentes formas de vida podrían haber existido alguna vez, o podrían seguir existiendo, en otros planetas. Pero encontrar rastros de formas de vida pasadas o actuales en otros mundos es un desafío. Ahora, unos investigadores informan en la revista Analytical Chemistry, de la ACS, que han desarrollado un analizador por electroforesis mediante microchips totalmente automatizado que, cuando se incorpore a un explorador planetario, podría algún día detectar bioseñales orgánicas en el suelo extraterrestre.

 

Una prueba crítica para la vida más allá de la Tierra es la presencia de ciertas moléculas orgánicas. Las misiones anteriores a Marte se han basado en la cromatografía de gases acoplada a la espectrometría de masas (GC-MS) para separar y detectar compuestos. Sin embargo, la técnica tiene limitaciones para el análisis de algunas moléculas, como los ácidos orgánicos, especialmente cuando el agua, los minerales o las sales también están en la muestra. Las separaciones basadas en electroforesis por microchips (ME), seguidas de una detección de fluorescencia inducida por láser (LIF), serían ideales, pero los instrumentos actuales solo están parcialmente automatizados, lo que no funcionaría en las misiones interplanetarias. Peter Willis y sus colegas querían desarrollar un instrumento portátil de ME-LIF alimentado por baterías que pudiera aceptar una muestra y realizar el etiquetado, la separación y la detección de moléculas orgánicas, todo ello de forma totalmente automatizada.

 

[Img #61790]

 

Prototipo para la búsqueda de vida en otros mundos. (Foto: Adaptado de Analytical Chemistry 2020, DOI: 10.1021/acs.analchem.0c01628)

 

Los investigadores fabricaron un dispositivo que incluía dos microchips -- uno para procesar y etiquetar una muestra líquida, y el otro (el chip ME) para separar compuestos -- y un sistema de detección de LIF. Después de optimizar el dispositivo, los investigadores lo pusieron a prueba en una misión simulada a Marte en un desierto chileno. El equipo acopló el analizador a un extractor portátil de agua subcrítica en un sistema de rover desplegado a distancia. El rover perforó el suelo para recoger muestras, que fueron entregadas al extractor. Luego, se añadió agua a las muestras de suelo, y se calentaron para extraer compuestos para su análisis. El dispositivo detectó niveles de aminoácidos con una sensibilidad de partes por cada mil millones en el suelo de tres de los cuatro lugares de perforación. Es importante destacar que la sensibilidad era tres órdenes de magnitud más alta que la reportada por los métodos basados en GC-MS. Aunque se necesita más trabajo para preparar el instrumento para los vuelos espaciales y las condiciones extraterrestres, esta investigación sienta las bases para el desarrollo de instrumentos ME-LIF para misiones que busquen signos de vida más allá de la Tierra, dicen los investigadores. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.