Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 23 de Septiembre de 2020
Paleontología

Dientes de dinosaurio que prueban que vivía en el agua

El descubrimiento de más de mil dientes de dinosaurio por un equipo de investigadores de la Universidad de Portsmouth, prueba más allá de toda duda razonable que el Spinosaurus, el depredador gigante que se hizo famoso por la película Jurassic Park III así como por el documental de la BBC Planet Dinosaur era un enorme monstruo de río.

 

Las investigaciones publicadas en la revista Cretaceous Research prueban que el Spinosaurus aegyptiacus, una bestia de 15 metros de largo y seis toneladas de peso, era de hecho la criatura más comúnmente encontrada en el sistema del río Kem Kem, que atravesaba el desierto del Sahara hace 100 millones de años.

 

Hasta hace poco se creía que los dinosaurios vivían exclusivamente en tierra. Sin embargo, investigaciones publicadas a principios de este año mostraron que el Spinosaurus estaba bien adaptado a un estilo de vida acuático, debido a su cola recientemente descubierta. Esta última investigación de 1.200 dientes encontrados en la misma región apoya aún más esta teoría.

 

Científicos de la Universidad de Portsmouth recogieron los restos fosilizados del yacimiento de un antiguo lecho de río en Marruecos. Después de analizarlos todos se descubrió que había una abundancia de dientes de Spinosaurus, que son distintos y fácilmente identificables.

 

[Img #61798]

 

Ilustración de un Spinosaurus. (Foto: Davide Bonadonna)

 

David Martill, profesor de paleobiología de la Universidad de Portsmouth, dijo: "El enorme número de dientes que recogimos en el lecho del río prehistórico revela que el Spinosaurus estaba allí en grandes cantidades, representando el 45% del total de los restos dentales. No conocemos ningún otro lugar donde se haya encontrado tal masa de dientes de dinosaurio en una roca que contuviera huesos.

 

"La mayor abundancia de dientes de Spinosaurus, en relación con otros dinosaurios, es un reflejo de su estilo de vida acuático. Un animal que vive gran parte de su vida en el agua tiene muchas más probabilidades de aportar dientes al depósito del río que aquellos dinosaurios que tal vez solo lo visitaban para beber y alimentarse en sus orillas. A partir de esta investigación podemos confirmar que esta ubicación es el lugar donde este dinosaurio gigante no solo vivió sino que también murió. Los resultados son totalmente consistentes con la idea de un verdadero "monstruo de río" que vive en el agua".

 

El profesor Martill trabajó junto a dos estudiantes que estudiaban su Maestría en Paleontología en la Universidad de Portsmouth. Según Thomas Beevor: "Los lechos del río Kem Kem son una asombrosa fuente de restos de Spinosaurus. También preservan los restos de muchas otras criaturas del Cretáceo, como peces sierra, celacantos, cocodrilos, reptiles voladores y otros dinosaurios terrestres". Con tal abundancia de dientes de Spinosaurus, es muy probable que este animal viviera mayormente dentro del río y no a lo largo de sus orillas".

 

Aaron Quigley, por su parte, explicó el proceso de clasificación a través de los dientes: "Después de preparar todos los fósiles, evaluamos cada uno por separado. Los dientes de los Spinosaurus tienen una superficie distinta. Tienen una sección transversal redonda y lisa que brilla cuando se la sostiene a la luz. Clasificamos los 1.200 dientes en especies y luego literalmente los contamos todos. El 45 por ciento de nuestro hallazgo total fueron dientes de Spinosaurus". (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.