Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 22 de Septiembre de 2020
Medicina

Regeneración biológica de tejido cardiaco sin usar células

En los últimos años, diversos equipos de científicos han explorado la posibilidad de utilizar trasplantes de células cardíacas cultivadas a partir de células madre pluripotentes inducidas para regenerar el tejido cardíaco dañado por ataques al corazón o como consecuencia de otros problemas de salud. Sin embargo, las células cardíacas trasplantadas a menudo no se injertan en el receptor y perecen después de unos días.

 

En el ámbito médico, también existe el temor de que las células que se injertan puedan causar graves problemas de salud como la arritmia e incluso contribuir a la formación de tumores a largo plazo.

 

En vez de trasplantar células enteras, el equipo internacional de Ling Gao, de la Universidad de Alabama en la ciudad estadounidense de Birmingham, ha evitado los problemas descritos recurriendo al desarrollo de una técnica que utiliza exosomas (diminutos sacos de membrana secretados por las células y que funcionan como contenedores de proteínas y ADN) para emular los efectos regeneradores que los trasplantes de células cardíacas tienen en el corazón, evitando así los riesgos asociados a los trasplantes de células enteras.

 

La estrategia de aplicar exosomas en vez de células, podría ciertamente evitar los problemas de seguridad y de eficacia que han impedido que las terapias cardíacas de células enteras lleguen a ser adoptadas clínicamente.

 

En los experimentos de la nueva investigación, Gao y sus colegas aislaron exosomas de tres tipos de células cardíacas humanas (células de músculo liso, cardiomiocitos y células endoteliales) y los inyectaron en los corazones de cerdos después de un ataque al corazón. Los cerdos que recibieron los exosomas recuperaron más función cardíaca y tuvieron cicatrices más pequeñas en comparación con los animales no tratados. Además, su mejora fue tan buena como la de los cerdos que recibieron trasplantes de células enteras.

 

[Img #61810]

Un exosoma derivado de células de corazón obtenidas a partir de células madre pluripotentes inducidas humanas. (Foto: L. Gao et al., Science Translational Medicine (2020))

 

El equipo de Gao cree que los exosomas podrían permitir a los médicos explotar las propiedades cardioprotectoras y reparadoras de las células cardíacas derivadas de células madre pluripotentes inducidas sin tener que afrontar los problemas asociados al almacenamiento y transporte de las células y evitando el gran obstáculo del rechazo inmunitario. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.