Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 11 de Abril de 2012
Ciencia de los Materiales

La seda de araña transmite el calor tan bien como los metales

La seda de las arañas tiene algunas propiedades muy interesantes: Es muy resistente, muy elástica, mide sólo 4 micras de espesor (un cabello humano tiene aproximadamente 60 micras de diámetro) y, según se planteó tiempo atrás en una hipótesis, podría ser un material con una muy buena capacidad para conducir el calor. Sin embargo, nadie había comprobado de manera fehaciente y detallada la conductividad térmica de la seda de araña.

En una nueva investigación, se ha explorado el alcance de esa conductividad térmica, y los resultados son asombrosos.

El equipo de Xinwei Wang, Xiaopeng Huang y Guoqing Liu, de la Universidad Estatal de Iowa en Estados Unidos, estudió en el laboratorio ocho arañas del tipo Nephila clavipes. Esa especie de araña tejedora dorada crea una telaraña tan fuerte que puede atrapar pequeños pájaros. En el Pacífico Sur, la gente hace redes de pesca a partir de esta seda.

En los análisis de la seda creada in situ por las arañas, estos investigadores han constatado que su seda, especialmente la conocida como "seda Dragline", que es la del hilo de seguridad que, entre otras cosas, ancla la telaraña en su sitio, conduce mejor el calor que la mayoría de los materiales, incluyendo conductores muy buenos como el silicio, el aluminio y el hierro puro.

[Img #7619]
La seda de esta araña también conduce el calor 1.000 veces mejor que la seda tejida del gusano de seda, y 800 veces mejor que otros tejidos orgánicos.

Haber constatado la enorme conductividad térmica de la seda de araña abre un camino hacia el desarrollo de materiales más eficaces para aplicaciones de disipación de calor. Entre ellas, disipadores de calor flexibles para chips, ropa para soportar mejor el calor en lugares tórridos, y vendajes que no retengan calor, entre otras muchas aplicaciones cotidianas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.