Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 11:52:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 11 de Abril de 2012
Neurología

¿LSD para tratar casos difíciles de alcoholismo?

En una investigación que sin duda despertará polémicas, se han recopilado y analizado datos de experimentos con LSD en personas alcohólicas realizados entre fines de la década de 1960 y principios de la de 1970. En aquellos experimentos, al parecer, se logró tratar el alcoholismo con cierto grado de éxito. Pero hasta ahora, no se había hecho ningún trabajo de recopilación y análisis conjunto de los resultados de todos esos ensayos para poder documentar con la mayor fiabilidad posible el grado de eficacia que, para tratar el alcoholismo, tiene el LSD, mayormente conocido como droga alucinógena, emblemática de la moda psicodélica.

Ahora, cuarenta años después de aquellos experimentos, otros investigadores, Teri Krebs y Pal-Orjan Johansen, del Departamento de Neurociencias en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU), en Trondheim, Noruega, han rescatado del olvido esos ensayos y han hecho con ellos el necesario trabajo de recopilación y análisis global de resultados. Dicho trabajo se ha publicado en la revista académica Journal of Psychopharmacology, publicada por SAGE, una conocida editorial fundada en 1965.

Los seis ensayos analizados incluyeron a 536 participantes, la mayoría de los cuales fueron pacientes varones inscritos en programas de tratamiento del alcoholismo. Se excluyó a los individuos con antecedentes de esquizofrenia o psicosis.

Aunque los experimentos variaban en la dosis empleada y el tipo de placebo que los médicos administraron a los pacientes, los autores de la revisión global de resultados han determinado que la LSD tuvo un efecto beneficioso en el tratamiento del consumo abusivo de alcohol.

El LSD interactúa con un tipo específico de receptores de serotonina en el cerebro, que pueden estimular nuevas conexiones y abrir la mente a nuevas perspectivas y posibilidades. En principio, el LSD no es adictivo o tóxico como otras drogas, pero tiene efectos poderosos sobre la imaginación, la percepción y la memoria, que pueden provocar períodos de intensa ansiedad y confusión, o incluso traumas mentales graves.

[Img #7622]
Si, tal como ahora parece estar claro, aquellos ensayos clínicos indicaron que el LSD tenía un efecto beneficioso en la lucha contra el alcoholismo, ¿por qué esta estrategia de tratamiento ha permanecido cuatro décadas en el limbo?

Krebs y Johansen creen que hay varios motivos posibles. El principal seguramente es que muchos de los ensayos no contaban con el suficiente número de pacientes como para llegar a una conclusión fiable, y sólo al combinar ahora los resultados de todos esos ensayos, emergen con suficiente claridad y fiabilidad los efectos de la droga. Otro motivo importante es que la complicada historia social y política del LSD, a fin de cuentas una droga alucinógena en su uso más habitual, haría muy laborioso el obtener, de las autoridades correspondientes, la aprobación de los ensayos clínicos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.