Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 19:04:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 06 de Octubre de 2020
Medicina

Descubren un tratamiento eficaz contra la criptosporidiosis

Los protistas parásitos del género Cryptosporidium provocan la criptosporidiosis, una enfermedad que suele generar una diarrea que dura bastantes días. La criptosporidiosis puede llegar a ser mortal, sobre todo en niños, ancianos y personas con su sistema inmunitario muy deteriorado. En los países en vías de desarrollo, los parásitos Cryptosporidium han sido durante mucho tiempo una amenaza grave para el agua dulce destinada al consumo humano. Pero las naciones industrializadas también son vulnerables a esta amenaza, infectándose en ellas cientos de miles de personas. Contra la criptosporidiosis no hay tratamientos lo bastante eficaces, pero eso puede estar a punto de cambiar gracias a la identificación de una clase de fármacos que aniquila fácilmente a los parásitos.

 

La investigación que ha permitido hallar esta nueva arma contra la criptosporidiosis la ha realizado un equipo integrado, entre otros, por Sumiti Vinayak, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, y Eamon Comer, del Instituto Broad (que depende de la Universidad Harvard y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)), en Estados Unidos todas estas instituciones.

 

En el estudio se ha comprobado que una clase de compuestos llamados azetidinas bicíclicas y utilizados para el tratamiento del paludismo (malaria), también matan a los parásitos intestinales responsables de la criptosporidiosis.

 

Los compuestos, actúan específicamente contra una enzima responsable de la producción de proteínas dentro del parásito, lo que acaba provocando la muerte de este.

 

[Img #61964]

La criptosporidiosis la provocan protistas parásitos del género Cryptosporidium. (Foto: Sumiti Vinayak, University of Illinois)

 

Los investigadores comenzaron realizando un amplio estudio analítico de los medicamentos existentes, buscando cualquiera con el potencial de ser reutilizado como tratamiento contra la criptosporidiosis. Después de examinar muchas clases de compuestos antimicrobianos, determinaron que las azetidinas bicíclicas antipalúdicas eran un candidato prometedor y las probaron contra los microorganismos culpables de la criptosporidiosis.

 

Después de comprobar la alta eficacia de los compuestos para matar a los parásitos de la criptosporidiosis en cultivos celulares, los investigadores los probaron en ratones inmunocomprometidos con infecciones por Cryptosporidium. Encontraron que una dosis oral al día durante cuatro días libera a los ratones de la infección. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.