Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 07 de Octubre de 2020
Climatología

El calentamiento global en el mar

El calentamiento global está provocando un aumento sin precedentes de las temperaturas marítimas, incluso en el mar Mediterráneo, según un nuevo y extenso informe.

 

Este informe ha sido confeccionado por un nutrido equipo de científicos, encabezado por Karina von Schuckmann y Pierre-Yves Le Traon, ambos del Instituto Mercator Ocean en Francia.

 

El informe revela una tendencia general global de calentamiento de la superficie del mar, reflejada en mediciones de temperatura realizadas de 1993 a 2018. El mayor aumento de temperatura se ha desencadenado en el océano Ártico.

 

Las aguas marítimas cercanas al litoral de Europa alcanzaron un record de temperaturas elevadas en 2018, un fenómeno que los investigadores atribuyen a condiciones meteorológicas extremas, básicamente una ola de calor marino que duró varios meses.

 

En el mismo año, una gran masa de agua caliente apareció en el nordeste del océano Pacífico. Algo parecido ya sucedió con la masa de agua caliente apodada "la Mancha" que fue detectada por primera vez en 2013 y tuvo efectos devastadores en la vida marina.

 

[Img #61979]

Sector de playa de la isla de Assateague. (Foto: Albert E. Theberge / NOAA Corps)

 

Los autores del informe hacen un llamamiento a mejorar la vigilancia del mar con el fin de obtener más datos sobre sus condiciones y con más inmediatez. Argumentan que esto ayudará a los países a progresar hacia un uso sostenible del mar, que es una fuente esencial de alimentos, energía y otros recursos.

 

Los autores del informe advierten de que los cambios en el mar ya han tenido repercusiones sobre esos servicios de los ecosistemas marítimos, llevándolos en algunos casos a límites insostenibles.

 

En el informe se identifican otras importantes presiones que el cambio climático ejerce sobre los mares y océanos del mundo, como la acidificación causada por la absorción de dióxido de carbono de la atmósfera, el aumento del nivel del mar, la pérdida de oxígeno y el retroceso del hielo marino.

 

Entre las pruebas a largo plazo del calentamiento mundial que se presentan en el informe destaca la de que, en comparación con hace 30 años, el período anual en que el Mar Báltico está cubierto de hielo dura hasta dos días menos. Otra prueba bastante contundente es que el aumento del nivel medio del mar a escala mundial se ha acelerado. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.