Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 07 de Octubre de 2020
Climatología

La amenaza del cambio climático global para la gente que vive en deltas fluviales

Dado que los deltas fluviales han sido desde hace mucho tiempo focos de crecimiento de la población, y teniendo en cuenta los crecientes efectos del cambio climático global, hay una necesidad urgente de cuantificar adecuadamente cuáles son los riesgos que afrontarán los deltas fluviales ante el avance del cambio climático global.

 

Atendiendo a esta necesidad, el equipo integrado, entre otros, por Douglas Edmonds y Eduardo Brondizio, de la Universidad de Indiana en Estados Unidos, ha realizado la primera investigación de su tipo dedicada a evaluar el impacto del cambio climático global en la población humana de los deltas fluviales del mundo.

 

El análisis del equipo muestra que los deltas fluviales ocupan el 0,5 por ciento de la superficie terrestre, y sin embargo contienen el 4,5 por ciento de la población mundial.

 

Dado que se forman a nivel del mar o incluso por debajo de él, los deltas fluviales son muy propensos a las marejadas ciclónicas.

 

Una marejada ciclónica es la subida de las aguas del mar provocada por el viento de una tormenta y es capaz de anegar zonas costeras.

 

[Img #61980]

Vista aérea de Belem, Brasil, una ciudad situada a lo largo del delta del Amazonas en el nordeste de Brasil. (Foto: Eduardo Brondizio, Indiana University)

 

Se teme que las marejadas ciclónicas ocurrirán con frecuencia creciente en el futuro.

 

De los 339 millones de habitantes de los deltas fluviales, aproximadamente 31 millones afrontan un riesgo significativo, y cada vez más alto, de sufrir inundaciones y otros efectos provocados indirectamente por el cambio climático global, según los resultados de este estudio. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.