Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 08 de Octubre de 2020
Climatología

La descomunal pérdida de hielo de Groenlandia en este siglo

En una investigación reciente, se ha calculado cuánto hielo perderá Groenlandia durante el resto de este siglo y el resultado supera muchas de las expectativas más pesimistas.

 

Si no se frenan las emisiones de gases con efecto invernadero, culpables del calentamiento global, el pronóstico es que Groenlandia perderá más hielo este siglo que en los últimos 12.000 años.

 

El estudio lo ha realizado un equipo internacional formado, entre otros, por Jesse V. Johnson y Jacob Downs, ambos de la Universidad de Montana en Estados Unidos.

 

Entre los científicos del equipo, hay modeladores climáticos, expertos en núcleos de hielo, especialistas en teledetección e investigadores del paleoclima.

 

El equipo utilizó modelos digitales de la capa de hielo de Groenlandia para reconstruir el clima antiguo, midiendo la precisión del modelo y comparándola con mediciones reales tomadas mediante satélites, estudios aéreos y trabajo de campo. Centrándose en el sector suroccidental de la capa de hielo de Groenlandia, reconstruyeron la evolución de la capa de hielo desde hace unos 12.000 años y estimaron el futuro de dicha capa hasta el año 2100.

 

"Básicamente, hemos alterado tanto nuestro planeta que la tasa de derretimiento de la capa de hielo de este siglo está a punto de ser mayor que cualquier otra de la que tengamos conocimiento dictada por la variabilidad natural de la capa de hielo en los últimos 12.000 años", sentencia Jason Briner, miembro del equipo de investigación y profesor de geología en la Universidad en Buffalo (Universidad Estatal de Nueva York) en Estados Unidos.

 

[Img #61983]

Un campamento científico en Groenlandia. (Foto: Richard Nunn, NSF Ice Core Facility)

 

"Estos cambios son mucho mayores que los que se han experimentado en más del doble de la historia registrada del Homo sapiens. Ante problemas, a menudo nos preguntamos qué habrían hecho nuestros antepasados frente a circunstancias similares. En este caso, la respuesta es imposible. Nuestros antepasados nunca experimentaron nada como esto", razona Johnson. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.