Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:16:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 08 de Octubre de 2020
Neurología

Descubren el mecanismo molecular que graba nuestros recuerdos en el cerebro

Las neuronas conocidas como células de engrama se encuentran en el hipocampo así como en otras partes del cerebro. Muchos estudios recientes han demostrado que estas células forman redes que están asociadas con recuerdos particulares, y estas redes se activan cuando ese recuerdo es rememorado. Sin embargo, el mecanismo molecular subyacente en la codificación y la rememoración de los recuerdos ha sido esencialmente desconocido para la ciencia, hasta ahora.

 

El equipo de Li-Huei Tsai y Asaf Marco, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, ha completado una investigación en el transcurso de la cual ha descubierto que ese proceso está controlado por una remodelación a gran escala de la cromatina de las células. La cromatina es un mecanismo molecular que, entre otras cosas, empaqueta el ADN en un espacio más pequeño para que pueda caber en la célula, y regula físicamente cómo se expresan los genes.

 

Esta remodelación, que permite que los genes específicos implicados en el almacenamiento de recuerdos se vuelvan más activos, tiene lugar en múltiples etapas repartidas a lo largo de varios días. Los cambios en la densidad y la disposición de la cromatina, que conforma una estructura altamente comprimida y que consta de ADN y proteínas llamadas histonas, puede controlar cuán activos son los genes específicos dentro de una célula dada.

 

El estudio del equipo de Tsai y Marco es el primero en revelar claramente los detalles principales de este proceso de activación de genes, y cuál es el mecanismo epigenético subyacente en estas diferentes oleadas de expresión genética.

 

[Img #61984]

En esta imagen del cerebro, el hipocampo es la gran estructura amarilla cerca de la parte superior. El verde indica las neuronas que se activaron en la formación del recuerdo; el rojo muestra las neuronas que se activaron al rememorar el recuerdo; y el amarillo muestra las neuronas que se activaron tanto en la formación del recuerdo como en su rememoración y que por lo tanto se consideran las neuronas de engrama. (Imagen: cortesía de los investigadores. CC BY-NC-ND 3.0)

 

Los investigadores no exploraron cuánto tiempo duran estas modificaciones epigenómicas, pero Marco cree que pueden permanecer durante semanas o incluso meses. Ahora espera estudiar cómo la cromatina de las células de engrama se ve afectada por la enfermedad de Alzheimer. Investigaciones anteriores del laboratorio de Tsai han demostrado que tratar un modelo de ratón del Mal de Alzheimer con un inhibidor de HDAC, un fármaco que ayuda a reabrir la cromatina inaccesible, puede ayudar a restaurar recuerdos perdidos. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.