Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 14 de Octubre de 2020
Ingeniería

Un nuevo sistema de almacenamiento de datos deja atrás el sistema binario

Se están produciendo datos electrónicos a un ritmo vertiginoso. La cantidad total de datos almacenados en los centros de datos de todo el mundo es del orden de diez zettabytes (un zettabyte es un billón de gigabytes (1021 bytes)), y esperamos que esa cantidad se duplique cada dos años.

 

Consumiéndose ya el 8% de la electricidad mundial en la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC), el almacenamiento de datos de baja energía se ha convertido en una prioridad clave.

 

Hasta la fecha no hay un claro ganador en la carrera por la memoria de próxima generación que no sea volátil, que tenga una gran resistencia, que sea altamente eficiente en energía, que sea de bajo costo, que sea de alta densidad y que permita un rápido funcionamiento de acceso.

 

El equipo internacional ha revisado exhaustivamente el almacenamiento de datos de la "memoria multiestado", que va "más allá de lo binario" para almacenar más datos que solo 0 y 1.

 

La memoria multiestado es una tecnología extremadamente prometedora para el almacenamiento de datos en el futuro, con la capacidad de almacenarlos en más de un bit (es decir, 0 o 1), lo que permite una densidad de almacenamiento mucho mayor (cantidad de datos almacenados por unidad de superficie).

 

Esto evita el estancamiento de los beneficios ofrecidos históricamente por la "Ley de Moore", donde el tamaño de los componentes se reducía a la mitad cada dos años. En los últimos años, se ha observado la largamente predicha meseta de la Ley de Moore, con fugas de carga y una espiral de costes de investigación y fabricación.

 

[Img #62035]

 

El almacenamiento de cuatro bits por célula aumenta la capacidad de memoria en un factor de 2 a la potencia de 4 (es decir, 16). (Foto: FLEET)

 

La memoria NMSM (Non-volatile, multi-state memory) ofrece alta eficiencia energética, no volatilidad, acceso rápido y bajo costo.

 

La densidad de almacenamiento aumenta drásticamente sin reducir las dimensiones de la célula de memoria, lo que hace que los dispositivos de memoria sean más eficientes y menos costosos.

 

La memoria multiestado también permite la futura tecnología propuesta de computación neuromórfica, que reflejaría la estructura del cerebro humano. Este régimen de computación radicalmente diferente, inspirado en el cerebro, podría potencialmente proporcionar el ímpetu económico para la adopción de una nueva tecnología como el NMSM.

 

Las NMSM permiten el cálculo analógico, que podría ser vital para las redes neuromórficas inteligentes, así como ayudarnos a desentrañar finalmente el mecanismo de funcionamiento del propio cerebro humano. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.