Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 08:50:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 14 de Octubre de 2020
Astronáutica

Lanzada la misión tripulada Soyuz MS-17

Una cápsula Soyuz MS despegó a las 05:45 UTC del 14 de octubre desde el cosmódromo de Baikonur. A bordo viajaban tres astronautas, dos rusos y una estadounidense, cuyo asiento compró la NASA cuando el país aún no disponía de medios propios para enviar a sus astronautas a la estación espacial internacional.

 

La misión, llamada Soyuz MS-17, partió mediante un cohete Soyuz 2.1a, que colocó a su carga en una órbita baja provisional. El ascenso se completó sin dificultades y supuso el inicio de una rápida serie de maniobras que permitirían el acoplamiento del vehículo con el complejo orbital apenas dos órbitas después del despegue.

 

Tradicionalmente, las Soyuz, y las naves de carga Progress, dedicaban dos días a cubrir la distancia entre la Tierra y la estación espacial, optimizando al máximo sus recursos y consumibles. Pero desde hace algún tiempo se han ideado trayectorias ultra-rápidas (de seis horas, siendo la actual de tres horas el menor tiempo hasta la fecha) que han disminuido progresivamente el período necesario para alcanzar dicho destino. Para lograrlo es necesaria una inyección orbital muy precisa, y el sistema actual lo permite. El recorte de plazos es muy bienvenido por la tripulación, que dispone de un espacio limitado a bordo.

 

En la Soyuz MS-17 viajaron Sergey Nikolayvich Ryzhikov, Sergey Vladimirvich Kud-Sverchkov y Kathleen Hallisey Rubins. A las 08:48 UTC, se acoplaban al módulo ruso Rassvet, mientras la estación espacial sobrevolaba el mar Mediterráneo.

 

[Img #62039]

 

(Foto: NASA TV)

 

Los recién llegados formarán parte de la Expedición número 63 durante algunas semanas, siendo recibidos por sus compañeros Chris Cassidy, Anatoli Ivanishin e Ivan Vagner, en la estación desde abril. Pero estos volverán a la Tierra a finales de octubre, siendo reemplazados por cuatro astronautas (Michael Hopkins, Victor Glover, Shannon Walker y Soichi Noguchi) que despegarán a principios o mediados de noviembre (depende de la revisión de su cohete) mediante una cápsula Dragon (Crew-1). Los siete astronautas conformarán entonces la Expedición número 64.

 

Durante los próximos meses, Ryzhikov y Kud-Sverchkov tendrán que realizar un par de paseos espaciales. El segundo servirá para preparar el módulo Pirs, que será separado y reemplazado el año que viene con el nuevo módulo Nauka. Los dos astronautas rusos, junto a su compañera, regresarán a casa en abril. (Fuente: NCYT Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.