Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 14 de Octubre de 2020
Tecnología médica

Nueva técnica para crear e implantar vasos sanguíneos artificiales

El bypass de arteria coronaria y otras intervenciones quirúrgicas similares se utilizan comúnmente para mitigar los síntomas de deficiencias vasculares. Las prótesis vasculares sintéticas funcionan de manera razonablemente satisfactoria en condiciones de alto flujo y baja resistencia, como las existentes en grandes arterias periféricas, pero no son tan adecuadas para reconstrucciones arteriales de pequeño calibre, ya que en tales casos tienen propensión a inducir trombos, embolia y oclusión.

 

Para esos casos, sería de gran ayuda poder implantar al paciente un vaso sanguíneo propiamente dicho, aunque artificial, con las cualidades necesarias, buena disponibilidad y sin problemas de biocompatibilidad.

 

Además, tal como señala Vladimir Yudin, de la Universidad Politécnica Pedro El Grande de San Petersburgo en Rusia, eso evitaría el problema que padecen las prótesis al no poder remodelarse dentro de cuerpos de niños debido al crecimiento de estos, lo que conlleva realizar múltiples operaciones quirúrgicas para cada una. "Esta es una de las razones para la creación de nuestros vasos sanguíneos artificiales", destaca Yudin.

 

Yudin, Pavel Popryadukhin y sus colegas crearon e implantaron un andamio polimérico a modo de prótesis vascular en la aorta abdominal de una rata y monitorizaron su evolución durante 16 meses.

 

El andamio se disolvió gradualmente en el cuerpo, y un vaso sanguíneo apareció en su lugar. El vaso sanguíneo artificial que se formó donde se encontraba el andamio posee características similares a las de un vaso sanguíneo natural. El andamio en sí mismo mostró una alta permeabilidad, buena biocompatibilidad y ausencia de toxicidad.

 

[Img #62052]

El equipo de Vladimir Yudin y Pavel Popryadukhin implantó un andamio polimérico a modo de prótesis vascular en la aorta abdominal de una rata y supervisó su evolución durante 16 meses. (Foto: Peter the Great St. Petersburg Polytechnic University)

 

El andamio tubular sintético fue fabricado a partir de un polímero biodegradable, el ácido poliláctico, presente normalmente en el cuerpo humano. El andamio consiste en nanofibras y microfibras, que son muy similares a la estructura fibrosa de un vaso sanguíneo natural. Las células que se aposentan en este andamio proliferan con éxito allí. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.