Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 15 de Octubre de 2020
Física

La velocidad máxima del sonido

La teoría de la relatividad especial de Einstein establece que el límite máximo de velocidad a la que la luz puede viajar es de unos 300.000 kilómetros por segundo. Sin embargo, hasta ahora no se sabía si las ondas de sonido también tienen un límite máximo de velocidad cuando viajan a través de sólidos o líquidos.

 

Las ondas de sonido, como las ondas de luz, son perturbaciones que desplazan la energía de un lugar a otro.

 

Las ondas de sonido pueden viajar a través de diferentes medios, como el aire o el agua, y se mueven a diferentes velocidades dependiendo del medio a través del cual se desplacen. Por ejemplo, se mueven a través de los sólidos mucho más deprisa que cuando se desplazan a través de los líquidos o los gases.

 

Una investigación cuyos resultados se han dado a conocer recientemente revela cuál es la máxima velocidad que puede alcanzar el sonido: unos 36 kilómetros por segundo, aproximadamente el doble de la velocidad del sonido en el diamante, el material más duro conocido en el mundo.

 

La investigación la han llevado a cabo científicos de la Universidad Queen Mary de Londres, la Universidad de Cambridge y el Instituto de Física de Alta Presión en Troitsk, las dos primeras entidades en el Reino Unido y la tercera en Rusia.

 

[Img #62073]

En la nueva investigación se ha determinado la velocidad máxima a la que puede viajar el sonido. (Imagen: Amazings / NCYT)

 

"Las ondas de sonido en los sólidos son ya muy importantes en muchos campos científicos", explica Chris Pickard, de la Universidad de Cambridge. "Por ejemplo, los sismólogos se valen de las ondas de sonido iniciadas por los terremotos en las profundidades del interior de la Tierra para conocer mejor la naturaleza de la actividad sísmica así como la composición química y las propiedades físicas de las profundidades de la Tierra. Las ondas de sonido también son de interés para los especialistas en ciencia de los materiales porque las ondas de sonido están relacionadas con importantes propiedades elásticas, incluida la capacidad de resistir tensión". (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.