Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 13:05:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 19 de Octubre de 2020
Paleontología

El ADN revela información sobre los tigres dientes de sable

Junto con el mamut lanudo y el perezoso gigante, los tigres dientes de sable fueron probablemente uno de los animales más famosos que vivieron durante el Pleistoceno y se extinguieron antes del final de la última edad de hielo. A lo largo de los años, los tigres dientes de sable también han sido objeto de muchos proyectos de investigación.

 

Ahora, por primera vez, investigadores de la Universidad de Copenhague han logrado cartografiar todo el genoma nuclear de un tigre dientes de sable, el felino Homotherium latidens. Su estudio del ADN revela qué genes fueron altamente seleccionados e importantes en la evolución de la especie.

 

"Su composición genética indica que los tigres dientes de sable eran cazadores muy hábiles. Es probable que tuvieran muy buena visión diurna y mostraran comportamientos sociales complejos. Tenían adaptaciones genéticas para huesos y sistemas cardiovasculares y respiratorios fuertes, lo que significa que eran muy adecuados para carreras de resistencia. Basándonos en esto, creemos que cazaban en manada hasta que su presa llegaba al agotamiento con un estilo de caza basado en la resistencia durante las horas de luz del día", señala el coautor Michael Westbury, de la Sección de Genómica Evolutiva del Instituto GLOBE de la Universidad de Copenhague.

 

Los investigadores extrajeron ADN de un fósil de Homotherium recuperado de los sedimentos de permafrost del Pleistoceno cerca de la ciudad de Dawson, en el territorio de Yukón, Canadá. Este espécimen era tan antiguo que no se podía datar usando la datación convencional por radiocarbono, lo que significa que tenía al menos 47.500 años de antigüedad.

 

[Img #62078]

 

Ilustración de Homotherium latidens. (Foto: University of Copenhagen)

 

Entonces utilizaron una variedad de técnicas modernas de secuenciación genómica para mapear todo el genoma del fósil. Utilizaron complejos análisis comparativos con especies de felinos vivos modernos como leones y tigres y demostraron que este tigre dientes de sable era muy diverso genéticamente, en comparación con las especies de felinos modernos.

 

"Sabemos que la diversidad genética se correlaciona con la cantidad de especies existentes. Basándonos en esto, nuestra mejor suposición es que había muchos de estos grandes gatos por ahí. Esto también tiene sentido, dado que sus fósiles se han encontrado en todos los continentes, excepto en Australia y la Antártida", dice Michael Westbury.

 

Su análisis también mostró que el tigre dientes de sable está muy distante de todos los felinos modernos. Se separaron de ellos hace al menos 22,5 millones de años. En comparación, los humanos y los gibones se separaron hace entre 15 y 20 millones de años.

 

"Esta fue una familia de felinos extremadamente exitosa. Estuvieron presentes en los cinco continentes y vagaron por la tierra durante millones de años antes de extinguirse. El actual período geológico es la primera vez en 40 millones de años que la tierra ha carecido de depredadores de dientes de sable. Simplemente los echamos de menos", indica el coautor Ross Barnett.

 

Los investigadores también enfatizan que su estudio es un ejemplo de cómo los diferentes campos de investigación pueden beneficiarse unos de otros. Esperan que en el futuro se utilicen métodos bioinformáticos similares en muchos otros animales extintos. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.