Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 16 de Octubre de 2020
Salud

Una ventaja de estar en pie en vez de sentado

Según algunas estimaciones, más de 5 millones de personas en todo el mundo mueren por causas relacionadas con la falta de la suficiente actividad física. Es difícil decidir dónde está la línea roja que ejerce de frontera entre un nivel adecuado de actividad física y un nivel demasiado bajo, pero un estudio reciente revela el valor de la actividad física pequeña (por ejemplo, el mero acto de estar en pie) frente a la inactividad total.

 

Está bien documentado que el ejercicio físico con una intensidad entre moderada y alta reduce el riesgo de muchas enfermedades crónicas relacionadas con la edad, como las enfermedades cardíacas, la diabetes tipo 2, numerosos cánceres, la enfermedad de Alzheimer y la demencia. Sin embargo, los autores del nuevo estudio han averiguado que incluso el acto de estar de pie en vez de sentado ya se asocia con un menor riesgo de mortalidad.

 

En este estudio, obra del equipo integrado, entre otros, por Andrea LaCroix y Purva Jain, ambas de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos), se analizaron los niveles de actividad de casi 6.000 mujeres estadounidenses, de 63 a 97 años de edad. Las participantes usaron un acelerómetro profesional durante siete días para que este hiciera mediciones precisas de cuánto tiempo pasaron sentadas, en pie paradas o caminando.

 

Las participantes que pasaron más tiempo de pie tuvieron un riesgo de muerte prematura un 37 por ciento menor que el de las que estuvieron poco tiempo de pie. Aunque las que más tiempo pasaban de pie alcanzaban los 90 minutos diarios en esa situación, también se observó un menor riesgo de muerte prematura en las que solo estaban de pie unos 30 minutos al día.

 

Los efectos positivos de estar de pie eran aún mayores cuando las participantes estaban de pie y en movimiento al mismo tiempo, o sea caminando o corriendo o realizando alguna otra actividad física comparable.

 

[Img #62092]

Para la mayoría de personas, pasar algunos ratos en pie durante el día es mejor para su salud que pasar muchas horas seguidas sentadas. (Foto: NPS / Daniel McCay)

 

"Estar de pie un rato es una estrategia fácil para interrumpir largos períodos de estar sentado", subraya John Bellettiere, de la Universidad de California en San Diego y miembro del equipo de investigación. "Encontramos que esto es particularmente beneficioso para las personas de edad avanzada que ya no pueden participar en actividades físicas de intensidad entre moderada y rigurosa”. Estar de pie a ratos en vez de sentadas puede ayudarlas a seguir un estilo de vida que les permita disfrutar de un envejecimiento saludable. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.