Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 16 de Octubre de 2020
Ecología

La Gran Barrera de Coral ya ha perdido la mitad de sus corales

La Gran Barrera de Coral, situada en el litoral australiano, no solo es el mayor arrecife coralino de la Tierra sino también la estructura orgánica más grande del planeta. Por desgracia, una investigación indica que la Gran Barrera de Coral ya ha perdido más del 50 por ciento de los corales que tenía en la década de 1990. El declive afecta tanto a las poblaciones de corales pequeños como a las de los medianos y a las de los grandes.

 

El equipo de Andy Dietzel y Terry Hughes, del Centro de Excelencia para Estudios sobre Arrecifes de Coral, dependiente del Consejo de Investigación Australiano (ARC, por sus siglas en inglés) evaluó las comunidades de corales y el tamaño de sus colonias a lo largo de la Gran Barrera de Coral entre 1995 y 2017. Los resultados de la investigación muestran el citado descenso de las poblaciones de corales.

 

El descenso de población se produjo tanto en aguas superficiales como en aguas profundas, y en prácticamente todas las especies, pero sobre todo en las más castigadas por las elevadas temperaturas que desencadenaron el blanqueo masivo de corales en 2016 y 2017.

 

El blanqueo del coral es un fenómeno nocivo en el que los corales se tornan blancos después de expulsar algas microscópicas de gran colorido, de las cuales se sirven para obtener alimento. Cuando se produce esa expulsión, si las temperaturas no disminuyen un poco en los días siguientes, permitiendo así el retorno de las algas, el estado de los corales blanqueados empeora y a menudo los conduce a la muerte.

 

Los corales proporcionan estructuras importantes de soporte para muchas formas de vida que moran en los arrecifes coralinos, incluyendo peces. La pérdida de estos corales significa una pérdida de hábitat, lo que a su vez disminuye la abundancia de peces y la productividad de las pesquerías en los arrecifes de coral.

 

[Img #62094]

La Gran Barrera de Coral ha perdido la mitad de sus corales en los tres últimos decenios. (Foto: Andreas Dietzel)

 

"Solíamos pensar que la Gran Barrera de Coral está protegida por su gran tamaño, pero nuestros resultados muestran que incluso el sistema de arrecifes más grande y relativamente bien protegido del mundo está cada vez más comprometido y en declive", alerta Hughes.

 

El cambio climático global está provocando un aumento en la frecuencia de las perturbaciones en los arrecifes, como por ejemplo olas de calor marinas. En la nueva investigación se ha comprobado la existencia de un mayor deterioro de las colonias de coral en los sectores Norte y Centro de la Gran Barrera de Coral después de los episodios masivos de blanqueo de coral desencadenados en 2016 y 2017. El sector Sur del arrecife también estuvo expuesto a temperaturas récord a principios de 2020, y las perspectivas no son buenas.

 

"No hay tiempo que perder; debemos disminuir drásticamente las emisiones de gases con efecto invernadero lo antes posible", alertan los autores del nuevo estudio. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.