Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Domingo, 18 de Octubre de 2020
Arqueología

Vikingos: los conquistadores más famosos de la historia

[Img #62095]

 

Conocidos por ser un grupo de marinos y guerreros originarios de Escandinavia, los vikingos nos han dejado un legado en la historia, digno de análisis. De hecho, la edad media se conoció también como la era vikinga, por lo que aquí te diremos todo lo que tienes que saber sobre estos exploradores que conquistaron gran parte de Europa entre los siglos IX y XI.

 

La historia de los vikingos: ¿Por qué conocerla?

 

De acuerdo con EnciclopediadeHistoria.com, los vikingos realizaron el saqueo al Monasterio de Lindisfarne en el año 793. A partir de ese momento y durante tres siglos, se encargaron de saquear y atacar de forma violenta a poblaciones que se situaban en toda la costa del mar Báltico, el reino de los francos, el sur de Italia, la península ibérica, y todas las islas británicas.

 

Ahora bien, si las invasiones vikingas trajeron violencia y pillajes, ¿por qué es necesario conocer a esta población? Según la historia, estos ataques se debieron por el aumento de la población que residía en territorios donde no había desarrollo agrícola. No obstante, es necesario conocer las causas de estas invasiones pues estas junto con los ataques realizados por los húngaros y eslavos, dieron lugar a la fragmentación del Imperio Carolingio, y en consecuencia, la descentralización del feudalismo.

 

Principalmente, permanecían en sus granjas, donde criaban cerdos y cabras. Los guerreros siempre fueron conocidos como hombres de fortaleza pero también orgullosos y altivos. Por eso, siempre contaban todas sus hazañas mientras bebían cerveza en el gran salón junto con el Jarl.

 

¿Cómo se organizaban los vikingos?

 

Se trataban de organizaciones políticas independientes. Estos dominaban la zona de Escandinavia mediante el liderazgo de un conde o jarl. Tal personaje era quien tenía la autoridad en el centro urbano y zonas circundantes, no obstante, no lideraba más allá de eso. Por eso, con el tiempo algunos jarl decidieron convertirse en reyes para ampliar el dominio. Es así como nacen los reinos de Noruega, Suecia y Dinamarca.

 

A parte, tenían una organización social. Cada Estado se componía de hombres y mujeres que tenían plena libertad, así como esclavos prisioneros de guerra. También tenían a su mando personas con deudas que no tenían posibilidad económica de conseguir su libertad pagando su obligación.

 

Cada hombre de las comunidades se reunía con el jarl en las llamadas Thing. En estas se promulgaban leyes, se juzgaba delincuentes y se establecían sanciones. Otra característica de estos pueblos eran las graves penas que imponían que podían ser el destierro o la muerte.

 

Creencias de los vikingos que se extienden hasta nuestros días

 

Se conoce que los vikingos eran politeístas, es decir, que rendían culto a más de un dios. Por lo general, los dioses de estos pueblos se asociaban con la naturaleza, por lo que creían que todos estaban emparentados, y tenían cierto poder sobre cada uno de los aspectos que rigen nuestra vida.

 

En primer lugar, rendían culto a Odín, dios de los cielos y principal divinidad para los vikingos. De acuerdo a esta creencia, Odín es el padre de todo, por lo que gobierna el mundo entero y los demás mundos del universo.

 

La esposa de Odín, Frigg, es la diosa del matrimonio y la maternidad, por lo que se dirigían a ella cuando querían formar una familia y ser prósperos en este aspecto. Mientras tanto, su hijo predilecto, Thor, es el dios del trueno y la fuerza.

 

Se creía que Odín tuvo un hijo bastardo llamado Heimdall, quien es el dios de la luz, y a quien le fue asignado ser protector del mundo. También creían en la existencia de Freyja y Freyr, dioses hermanos; ella la diosa de la belleza y el amor mientras que Freyr era el dios del sol naciente, la lluvia y la fertilidad.

 

Y si has visto las películas del universo de Marvel, seguramente conoces bien al dios de la mentira y el caos, Loki. Dado que los vikingos creían que estos dioses son los encargados de controlar el mundo, tenían un altar con sus estatuillas. Ellos no tenían templos ni sacerdotes, pero sí una creencia fuerte que los llevaba a hacer sacrificios para conseguir victorias en sus inquisiciones, para tener una prole numerosa o cosechas abundantes.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.