Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 20 de Octubre de 2020
Neurología

Cocaína y construcción indebida de sinapsis por astrocitos

La cocaína y otras drogas son tan adictivas debido en parte a su interacción celular, que fuerza a células cerebrales a crear fuertes recuerdos que encadenan al sujeto a la droga y le empujan a comportamientos compulsivos. La comunidad médica lleva tiempo intentando conocer a fondo la formación de estos recuerdos con la esperanza de encontrar maneras de sabotearlos, lo cual podría servir de base para potenciales tratamientos contra el trastorno. Un nuevo estudio muestra que el uso de cocaína en ratones lleva a la formación de sinapsis por un arquitecto inesperado: un tipo de células cerebrales llamadas astrocitos.

 

Los astrocitos y otras células cerebrales de soporte que no son neuronas fueron considerados durante mucho tiempo como un simple "pegamento" que mantiene a las neuronas unidas, y sin un papel significativo en la cognición o la memoria.

 

En el nuevo estudio, el equipo de Yan Dong, de la Universidad de Pittsburgh en Estados Unidos ha demostrado que los astrocitos responden a la experiencia de la cocaína promoviendo la formación de nuevas sinapsis. Las sinapsis son los puntos de conexión física entre las neuronas y tienen un papel fundamental en la gestión de los recuerdos.

 

Como muchas asociaciones celulares en el cerebro, estas conexiones sinápticas inducidas por la droga no son recuerdos conscientes sino más bien reconfiguraciones del cerebro que, en este caso, contribuyen a la adicción. Los recuerdos asociados con las drogas pueden ser extremadamente duraderos y a menudo desencadenan una recaída en el consumo de la droga incluso después de una larga abstinencia.

 

[Img #62118]

Recreación artística de formación de sinapsis impulsada por un astrocito. (Imagen: Amazings / NCYT)

 

Para investigar la formación de las sinapsis, los investigadores criaron ratones transgénicos en los que podían visualizar las señales de calcio, que los astrocitos utilizan para comunicarse con otras células. Se centraron en el núcleo accumbens, una región profunda del cerebro asociada con la recompensa, el aprendizaje y la adicción. Los datos recolectados indican que la señalización de los astrocitos es necesaria para la formación de sinapsis inducida por la cocaína.

 

El equipo luego realizó experimentos de comportamiento en los que unas ratas se autoadministraron cocaína, un modelo animal de adicción. Cuando los investigadores bloquearon la formación de las sinapsis, las ratas no buscaron la cocaína después de que esta les fuese retirada.

 

Así pues, estas nuevas sinapsis pueden constituir un componente importante del mecanismo implicado en los recuerdos nocivos asociados a la cocaína, tal como señala Dong. Los resultados de esta investigación proporcionan un objetivo de búsqueda de nuevas terapias inesperado pero concreto: las nuevas sinapsis quizá puedan ser manipuladas de modo que se obtenga un beneficio terapéutico para el trastorno causado por el consumo de cocaína y otras drogas. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.