Conducta animal
La importancia de hablarles a las vacas para tranquilizarlas
Por desgracia, hoy ya no es frecuente la crianza familiar de vacas, cuando una o varias de ellas convivían con una familia que las cuidaba y trataba como a una mascota. La ganadería industrial ha hecho que se pierda ese contacto cercano y cariñoso, que garantizaba un elevado grado de bienestar psicológico para los animales. En un estudio reciente, se ha examinado la importancia que para el bienestar psicológico de las vacas tiene la presencia de humanos que les den muestras de cariño y que les hablen directamente.
El equipo de Annika Lange, de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena en Austria, estudió un rebaño de 28 vacas, comparando el efecto para cada una de acariciarla mientras se reproduce una grabación de la voz de un experimentador, o de acariciarla mientras la persona le habla directamente al animal. A las vacas les gusta oír una voz hablando suavemente y ser acariciadas.
Después de observar las reacciones de las vacas durante los experimentos, los autores del estudio descubrieron que hablar directamente a las vacas las reconfortaba más que la reproducción de grabaciones.
La variabilidad del ritmo cardíaco era mayor cuando se les hablaba directamente a las vacas, lo que indica que se emocionaban más. Después de este contacto más directo, los ritmos cardíacos de las vacas eran más bajos que después de escuchar una voz grabada, demostrando ello que los animales estaban más relajados después de escuchar la voz de la persona en vivo y cara a cara que después de escucharla en una grabación.
Lange explica que cuando una vaca está relajada y disfruta de la interacción con humanos, suele estirar el cuello como cuando se acicala. "Además, se cree que la posición de las orejas puede indicar el estado de ánimo: las orejas colgando por completo y en posición baja parecen estar relacionadas con la relajación".
Annika Lange dando muestras de cariño a una vaca. (Foto: © Institute of Animal Welfare Science, Vetmeduni Vienna)
El experimento incluyó solo un rebaño y en cuanto a grabaciones solo se empleó una. Lange pide más investigaciones para ver si los resultados de esta también son válidos para rebaños en situaciones distintas, como por ejemplo en el caso de vacas que tengan miedo a los humanos. Esto ayudará a encontrar estrategias para mejorar la relación de los animales de ganadería con los humanos que les cuidan, un aspecto importante del bienestar animal. (Fuente: NCYT de Amazings)