Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:20:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 13 de Abril de 2012
Biología

La fascinante relación simbiótica entre ciertas especies de hormigas, hongos y bacterias

Las hormigas cortadoras de hojas, conocidas por transportar hojas verdes en sus caminatas por los bosques tropicales, son también agricultoras hábiles que cultivan hongos en "huertos", los cuales incluyen también bacterias. Las hormigas se alimentan de los hongos de estos huertos, pero hasta ahora no estaba claro el papel desempeñado por las bacterias.

Esos huertos son sembrados inicialmente por las hormigas, las cuales llevan trozos de hojas a las zonas subterráneas destinadas a huertos en sus hormigueros. Gracias a esas hojas, crece el hongo Leucoagaricus gongylophorus, del que se sabe desde hace mucho tiempo su utilidad como alimento para estas hormigas. La relación entre las hormigas cortadoras de hojas y estos hongos se conoce desde 1874, pero no fue hasta finales de la década de 1990 cuando los científicos comenzaron a identificar también bacterias en los huertos subterráneos.

Una nueva investigación, realizada por el equipo de Kristin Burnum del Laboratorio Nacional estadounidense del Pacífico Noroeste, y Frank Aylward y Cameron Currie de la Universidad de Wisconsin-Madison, en Estados Unidos, brinda ahora algunos de los primeros detalles concretos sobre la fascinante relación simbiótica entre hormigas cortadoras de hojas, hongos y bacterias. Lo descubierto demuestra que las bacterias ayudan a descomponer las hojas y desempeñan un papel importante en la transformación del material de las hojas en nutrientes que les sirvan a las hormigas y a los hongos.

El hallazgo no sólo es de interés para la biología. También puede ser útil para varios sectores industriales: Conocer de manera detallada cómo las bacterias convierten la materia vegetal en una fuente de nutrientes en los huertos de hongos gestionados por las hormigas también podría ayudar a mejorar la producción de biocombustibles.

[Img #7664]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.